Más Información
Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas
Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación
Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura
Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
Peso hila tres sesiones de ganancias frente al dólar y cierra en 20.47; mercados avanzan tras dato de inflación de EU
Y el ganador es...; Cortometraje de “Amlito” gana 4 de 5 categorías en el Festival Pantalla de Cristal
El presidente venezolano, Nicolás Maduro , dijo este lunes que tomará acciones "legales" ante las sanciones que impuso esta misma jornada Estados Unidos contra la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y su filial en ese país, Citgo , empresa que, aseguró, la Administración de Donald Trump pretende "robar".
"Se pretende robarnos la empresa Citgo a todos los venezolanos y venezolanas, alerta Venezuela, los Estados Unidos, hoy, ha decidido transitar el camino de robarle la empresa Citgo a Venezuela" , señaló el gobernante al recibir en el palacio presidencial de Miraflores a jefes diplomáticos que estaban destacados en la nación norteamericana.
Estados Unidos sancionó este lunes a la estatal PDVSA dentro del proceso de presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que no reconoce como mandatario legítimo, según anunció el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Las sanciones afectan a 7 mil millones de dólares en activos de PDVSA en Estados Unidos, y de acuerdo con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, provocarán otros 11 mil millones de dólares en pérdidas para la petrolera a lo largo del próximo año.
En ese sentido, Maduro dijo que la medida "demuestra" que Estados Unidos persigue arrebatar a Venezuela sus riquezas naturales, y que instruyó al presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, que inicie " acciones políticas (y) legales ante tribunales estadounidenses y del mundo" en defensa de la "propiedad y riqueza de Citgo".
El presidente venezolano también acusó al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, de haber impulsado estas sanciones, que significan un duro golpe al flujo de caja del país.
Estados Unidos toma estas medidas restrictivas en medio de la elevada tensión política que sacude a Venezuela luego de que Guaidó se adjudicara las competencias del Ejecutivo ante la "usurpación" que, considera, hace Maduro de la Presidencia.
El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos.
Por ello, el antichavismo afirma que "usurpa" la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es "ilegítimo" y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de varios artículos de la Carta Magna.
lsm