Más Información

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes

Sheinbaum encabeza desfile militar por la Batalla de Puebla; destaca libertad, soberanía e independencia de México

"Se la tienen que pedir a su gobierno", dice Natanael Cano sobre uno de sus corridos; le apagan el sonido en vivo

Ebrard: FGR investiga empresas de textil por engañar al Gobierno; cancelan registro de mil 62 molinos para importación de acero

Movimiento Ciudadano en Jalisco respalda a alcalde de Teuchitlán; exige investigación sin tintes políticos

Zedillo critica a Sheinbaum, de nuevo, en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que prestará juramento este jueves ante la oficialista Asamblea Constituyente, aunque según las leyes venezolanas la investidura debe realizarse el 10 de enero de 2019 ante el Parlamento .
"Hoy estaré en la Plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente juramentándome como Presidente Reelecto de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2019-2025, por voluntad del pueblo libre y soberano", escribió Maduro en su cuenta de Twitter.
El mandatario, reelegido el pasado domingo en unos comicios boicoteados por la oposición y desconocidos por varios gobiernos, comparecerá esta tarde ante la plenipotenciaria Constituyente, ante la que todos los funcionarios de elección popular deben subordinarse.
Según la Constitución, el juramento debe hacerse ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, si "por cualquier motivo sobrevenido" el presidente electo no puede tomar posesión ante el Parlamento, actualmente de mayoría opositora y en la práctica anulado y sustituido por la Constituyente.
Maduro tiene previsto, tras su juramentación, acudir a un acto en el Ministerio de Defensa, en Caracas, para recibir del alto mando de la Fuerza Armada "reafirmación de lealtad".
En medio de denuncias de irregularidades por parte de la oposición y el rechazo de Estados Unidos, la Unión Europea y una docena de países de América Latina, Maduro fue proclamado reelecto para gobernar hasta 2025, con un país en ruina y cada vez más aislado.
Con una abstención electoral récord de 54%, Maduro ganó con 68% de los votos contra 21% del exchavista Henri Falcón, quien se postuló a contravía de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Falcón desconoció los resultados al acusar al gobierno de "compra de votos" y "chantaje" con programas sociales.
lsm