Más Información

Son 26 los candidatos en elección judicial denunciados por Gutiérrez Luna y Noroña; algunos tienen órdenes de aprehensión, afirman

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar
El presidente venezolano, Nicolás Maduro , pidió hoy a la Unión Europea (UE) el cese de las "agresiones" contra su Gobierno , cuyo segundo período de seis años inició esta misma jornada, al tiempo que acusó a los líderes europeos de "intolerancia" y "racismo".
"Párate ahí, Europa, basta de agresiones contra Venezuela. Unión Europea, respeta a Venezuela. Unión Europea o la historia te cobrará esta deuda", dijo Maduro durante su acto de investidura ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas.
La UE, crítica con la Administración de Maduro , lamentó hoy a través de la jefa de su diplomacia, Federica Mogherini, que el gobernante venezolano iniciara un nuevo período luego de ganar unas elecciones "no democráticas".
"Las elecciones presidenciales celebradas el pasado mayo en Venezuela no fueron ni libres ni justas. Sus resultados carecieron de credibilidad, ya que el proceso electoral no proporcionó las garantías necesarias para la celebración de elecciones integradoras y democráticas", dijo la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en un comunicado.
La UE lamenta, señaló, que Venezuela ignorara el llamamiento para unas elecciones presidenciales "de conformidad con las normas democráticas internacionalmente reconocidas y el orden constitucional venezolano" y que el presidente Maduro "emprenda hoy un nuevo mandato sobre la base de elecciones no democráticas".
Para la UE esto aleja "aún más" la posibilidad de una solución constitucional negociada, a medida que "sigue degradándose la situación política, económica y social" y "aumentan los estragos de la crisis sobre la estabilidad de la región".
lsm