Más Información

Otorgan suspensión provisional contra orden de aprehensión a Hernán Bermúdez; se le señala de tener nexos con la "Barredora"

Gobierno federal emitirá “Notas Pre-Capitalizadas” para apoyar a Pemex; Hacienda omite el monto de la operación

Ricardo Monreal niega alojamiento en hotel de Madrid; asegura que sus vacaciones son financiadas con su dinero

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación
La Asociación Madres de Plaza de Mayo, conocida por su histórica lucha en defensa de los derechos humanos, emitió un comunicado en apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro, felicitándolo por su próxima toma de posesión el 10 de enero de 2025.
Este gesto se produce en un contexto internacional marcado por la controversia tras la detención y posterior liberación de la líder opositora venezolana María Corina Machado, ocurrida tras una manifestación en Caracas en respaldo a Edmundo González, quien también reclama haber ganado las elecciones presidenciales de julio de 2024.
El comunicado de las Madres destaca su solidaridad con el pueblo venezolano y su respaldo a la Revolución Bolivariana, aludiendo al legado del fallecido Hugo Chávez.
Además, critican lo que consideran "la planificación perversa de Estados Unidos" contra los pueblos latinoamericanos, subrayando la importancia de una Venezuela fortalecida para lograr la unidad regional.
Este apoyo ocurre mientras Argentina vive un escenario político opuesto. Su presidente, Javier Milei, conocido por su postura contraria al chavismo, ha criticado en repetidas ocasiones al régimen de Maduro y condena su régimen, apoyando como presidente a González Urrutia.
La declaración de las Madres representa, por tanto, un contraste significativo con la línea oficial del gobierno argentino.
La Asociación también evocó el recuerdo de Hebe de Bonafini, su histórica líder fallecida, y reafirmó su compromiso con la autodeterminación de los pueblos latinoamericanos.
desa/mgm