Más Información

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
Una mujer y su hija cayeron de un precipicio de 50 metros en Costa Rica al intentar tomarse una selfie . La madre perdió la vida, mientras que la hija se encuentra grave, en el hospital.
De acuerdo con el medio costarricense Teletica, la madre, identificada como Isabel Arce Miranda, de 63 años, y su hija, Laura Martínez Arce, de 37 años, iban juntas en un vehículo el sábado en la ruta 239 y decidieron pararse en el cruce de Tabarcia, en Guayabo de Mora, cerca de una antigua represa, para tomarse unas fotografías.
Sin embargo, de acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), al querer tomarse la selfie una de ellas resbaló y sin querer jaló a la otra.
Cuando llegaron los cuerpos de rescate, encontraron a dos niños en el vehículo, que quedaron ya al resguardo de familiares.
María Isabel falleció en el lugar, pero Laura fue encontrada con vida y trasladada al Hospital San Juan de Dios, donde su estado fue reportado como grave.
La policía investiga lo ocurrido como muerte accidental.
De acuerdo con un estudio en el que participó la Universidad Miguel Hernández (UMH) en Elche, España, entre enero de 2008 y julio de 2021 murieron en el mundo al menos 379 personas al querer tomarse selfies.
El país con más muertes por selfies fue India, con 100 en ese periodo. México ocupa el noveno lugar.
agv