Más Información

García Harfuch: Familia de Ovidio Guzmán que se entregó en EU no son objetivos de autoridades mexicanas; "se fueron por una negociación"

Familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzan a EU por frontera con Tijuana; agentes ya los estaban esperando

Eduardo Clark: Tras nulidad de licitaciones de medicamentos, reponen procesos para abasto; van por subasta inversa en 837 claves

Elecciones manchadas por la violencia; los crímenes de Yesenia Lara y otros tres candidatos que quedaron documentados en video

Marina asegura alrededor de 1.3 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero; patrullaje marítimo avistó los bultos
La mamá de un menor migrante de dos años, y que fue abandonado en una carretera de Veracruz el 28 de junio, pide que se lo regresen.
En entrevista con Univision , la hondureña Lorena García Vásquez, de 26 años, que vive en una comunidad del municipio de Cabañas, explicó que "no sabía nada" de su hijo Wilder desde que el papá del menor se puso en contacto con ella, el 25 de junio.
Decidieron que el bebé fuera con el padre porque así pensaron que el ingreso a Estados Unidos sería más sencillo, dijo la joven. "Estaban pasando así con menores", indicó.
Lee también
El Instituto Nacional de Migración informó que "auxilió, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional (GN), a ocho personas extranjeras vivas, entre ellas, un bebé de aproximadamente dos años de edad, quienes viajaban en un tractocamión con aparentemente más de 100 personas migrantes en condición de hacinamiento", de los que ninguno dijo ser familiar del menor.
De acuerdo con Univision , las autoridades mexicanas "se pusieron en contacto con los consulados de Guatemala y Honduras y fue así que la madre del menor identificó a su hijo. García Vásquez afirmó que aún no tiene información del padre. El Inami y las autoridades diplomáticas hondureñas informaron que hará las gestiones necesarias para reunir al niño con su madre en Honduras".
Lee también
jabf/rmlgv