Más Información

Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Separan de su plaza a maestro chiapaneco por acusaciones de acoso y hostigamiento sexual contra alumnas de prepa; director renuncia

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que una madre y su hija pueden ser deportadas, aunque ambas están en Estados Unidos desde 2023 y cuentan con un permiso humanitario.
Las dos connacionales recibieron un ‘parole’ en 2023 para que la menor pueda recibir atención médica especial.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de la Unión Americana, empezó una serie de medidas restrictivas contra los migrantes que incluye deportaciones, redadas, revocación de visas y de los paroles humanitarios.
Tras esta serie de medidas, las mexicanas están en probabilidad de ser deportadas a México, pero los médicos advierten que de no continuar el tratamiento para la menor, su vida puede correr peligro de muerte, por lo que la SRE anunció que está dando atención y seguimiento del caso.
¿Qué es un parole humanitario?
El parole humanitario es una figura legal en la cual se le otorga el permiso de residencia o permanencia temporal en Estados Unidos.
La forma en la que se puede otorgar es variada; desde recibir atención médica urgente, donación de órganos, cuidar de familiares enfermos o asistencia de un funeral.
Lee también EU arresta a migrante mexicano; es acusado de amenazar con "dispararle en la cabeza" a Trump
Desde su establecimiento en 1956, varios gobiernos han ido modificando el uso para ciertos casos específicos y que den un beneficio humanitario.
pjm