Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angélica "N", reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos
Bruselas.- El presidente saliente de Francia , el liberal Emmanuel Macron , y la extremista de derecha Marine Le Pen figuran empatados en votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas al obtener cada uno 24%, informó este domingo el diario belga La Libre Belgique tras el primer sondeo a pie de urna.
El candidato izquierdista a la presidencia de Francia, Jean-Luc Mélenchon, en tercera posición, obtendría el 19% de los votos, señala el mismo periódico.
A continuación, la conservadora Valérie Pécresse y el ultraderechista Eric Zemmour obtendrían cada uno el 8% de los votos.
Las primeras estimaciones de votos, publicadas por La Libre Belgique y otros medios belgas este domingo a las 18:00, hora local, son los resultados de un primer sondeo a pie de urna realizado por uno de los institutos encargados de estas encuestas, precisa ese periódico, que añade que por ese motivo hace falta ser prudentes con los resultados, ya que solo son indicativos y podrían cambiar de manera considerable.
Aunque la ley francesa prohíbe la difusión de sondeos, recuentos parciales o estimaciones antes de las 20:00 horas del domingo, no ocurre los mismo con los medios extranjeros y en particular los belgas, que siguen con gran interés las elecciones presidenciales de la vecina Francia.
agv