Más Información

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
París .- El presidente francés, Emmanuel Macron , se desplazará el miércoles a Doha para apoyar a la selección de futbol en el partido de semifinales contra Marruecos, confirmó este lunes la presidencia después de que la oposición le pidiera no viajar al emirato .
"Esto se trata de apoyar a los Bleus en lo que será un momento importante del deporte francés y de la amistad franco-marroquí", indicó un consejero de la presidencia.
"Es importante que el presidente esté ahí para apoyar a los jugadores del equipo de Francia ", agregó.
Desde antes del inicio del Mundial, el presidente anunció que asistiría a la semifinal o a la final en caso de clasificación de Francia, un compromiso que generó polémica debido a las condiciones de vida de los trabajadores migrantes, el impacto sobre el medio ambiente de los estadios climatizados y la situación de las mujeres y de las minorías en Catar.
Lee también: "¡Sólo dos etapas más!", festeja Emmanuel Macron tras victoria de Francia contra Inglaterra
Entonces Macron hizo un llamado a " no politizar " el deporte , agregando que este tipo de temas hay que plantearlos cuando se atribuye la organización de un evento.
Sin embargo, varias voces de la oposición expresaron su rechazo al viaje.
Lee también: Macron tuvo una "discusión clara y franca" con Musk; le pidió moderación en Twitter
"Pienso que se equivoca, uno puede respetar el entusiasmo de la población (por la selección), pero no es lo mismo dar un apoyo político (a Catar) al desplazarse allí", declaró Manuel Bompard, futuro coordinador de la formación de izquierda radical Francia Insumisa (LFI), a la radio France inter.
Por su parte, el eurodiputado y excandidato ecologista a las presidenciales Yannick Jadot reiteró su llamado a un "boicot político del Mundial".
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]