Más Información

Cae el “Charro”, jefe regional del CJNG en Aguascalientes; es ligado a delitos de extorsión, secuestro y homicidio

Llegan a Palacio Nacional directivos de aerolíneas; hablarán con Sheinbaum decisión de EU de cancelar rutas aéreas

Identifican a mexicano entre los 2 muertos por inundaciones durante lluvias torrenciales en Nueva York

Trabajadores de vigilancia UNAM protestan en rectoría; piden liberar a sus compañeros implicados en el homicidio de aficionado del Cruz Azul

“En nuestra historia ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios”: José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España

Sería irresponsable eliminar decreto de AMLO de trasladar carga al AIFA: Sheinbaum; "habría una saturación", advierte

Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, quiere aprovechar su visita del próximo 7 de noviembre a México, donde será recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer las relaciones económicas entre los dos países, pero también abordar las demandas mexicanas de restitución de patrimonio cultural.
Fuentes del Elíseo subrayaron que la que será la primera visita oficial de un jefe de Estado a México desde la entrada en funciones de Sheinbaum hace un año debe servir para estrechar los vínculos con un país con el que Francia "comparte muchos valores", como la defensa del multilateralismo, la acción feminista o la importancia que da a la soberanía propia.

Francia y México buscan fortalecer la relación económica bilateral
Sobre todo, insistieron en que la voluntad de Macron de fortalecer las relaciones económicas bilaterales se traduzca en una mayor presencia de las empresas francesas en México, pero también en un mayor atractivo de Francia para los inversores mexicanos.
A ese respecto, recordaron que México es el primer inversor latinoamericano en Francia.
Tras un primer encuentro con Sheinbaum, los dos mandatarios participarán en una reunión con grandes empresas de ambos países y Macron hablará también con inversores mexicanos.
La visita será además la ocasión para que se oficialicen acuerdos de cooperación cultural "en un gran museo de México".
Lee también Gobierno de Francia admite una "subestimación crónica" del riesgo de robo en el Louvre
En cuanto a la demanda mexicana para la restitución del llamado Codex Borbonicus, un manuscrito azteca de 14 metros de largo de finales del siglo XV, las fuentes del Elíseo reconocieron que es "un asunto importante" e hicieron hincapié en que es objeto de un diálogo entre los dos países, con un grupo de trabajo bilateral que se reúne cada semana.
Se trata así de dar "un enfoque constructivo", según las fuentes, que no quisieron dar pistas sobre posibles decisiones durante la visita del presidente, más allá de que la cuestión estará encima de la mesa.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















