Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvo ayer un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional venezolana (Parlamento), Julio Borges, y su vicepresidente, Freddy Guevara, en el que les transmitió su respaldo “total” y la disposición de ayudar al país con medicamentos o comida.
“Agradecemos al presidente Emmanuel Macron su tiempo para conocer de primera mano la grave crisis que se vive en Venezuela”, dijo Borges a su salida del Palacio del Elíseo.
El presidente de la Asamblea Nacional señaló que el presidente francés expresó su preocupación por la crisis del país caribeño y envió un mensaje de solidaridad a los venezolanos. “Hablamos de cómo puede ayudar a salvar a Venezuela de la crisis humanitaria y la disposición de ayudar inmediatamente con medicinas y alimentos, junto con otros socios comunitarios”, indicó.
Macron expresó un apoyo “total” a la Asamblea Nacional venezolana que “nosotros representamos y que se reconoce como legítima, obtenida por los votos de los venezolanos y que tiene que ser punto de encuentro, de construcción de una solución democrática para el país”, añadió Borges.
El diputado señaló que una de las cosas que busca en esta gira, que incluye también a España, Alemania e Inglaterra, es que el gobierno de Venezuela permita la apertura de un canal humanitario.
“Una de las cosas que queremos es que el gobierno de Nicolás Maduro abra las puertas a esa ayuda humanitaria que se está pidiendo desde hace años en el país y que no se ha materializado. Son docenas de países que han ofrecido medicinas y alimentos gratuitos”, explicó Borges.
Los mensajes de solidaridad a la población venezolana por parte de Francia se han repetido en las últimas semanas, en las que Macron elevó el tono y llegó a calificar el régimen de Nicolás Maduro de “dictadura”.
Esta reunión fue la primera parada de una gira europea de los opositores venezolanos, en la que Guevara sustituye a la activista Lilian Tintori, a quien la Fiscalía de Venezuela le prohibió salir del país.