Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
París.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró el jueves a Michel Barnier, exnegociador de la Unión Europea para el Brexit, como nuevo primer ministro del país tras más de 50 días con un gobierno en funciones.
La elección de Barnier, de 73 años, se produce tras semanas de intensos esfuerzos por parte de Macron y de sus colaboradores para encontrar un candidato que pueda recabar apoyos en el Parlamento y sobrevivir a los posibles intentos de los opositores del presidente de derrocar rápidamente al nuevo gobierno que tendrá que armar y liderar.
En el comunicado que anunció el nombramiento, la oficina de Macron dijo que se encargó a Barnier la tarea de "formar un gobierno unificador para servir al país y al pueblo francés".
“Este nombramiento se produce tras un ciclo de consultas sin precedentes durante en el cual, de acuerdo con su deber constitucional, el presidente se aseguró de que el primer ministro y el futuro gobierno reunieran las condiciones para ser lo más estables posible y se de la oportunidad de pactar tan ampliamente como sea posible", añadió la nota.
Barnier, un político de carrera orgulloso de sus orígenes humildes en la región alpina francesa de Alta Saboya, no es ajeno a las tareas complejas y difíciles: fue el jefe de los negociadores de la UE en las complicadas conversaciones con el Reino Unido para su salida del bloque.

Barnier sustituye a Gabriel Attal, quien renunció el 16 de julio tras unas rápidas elecciones legislativas que dejaron un parlamento dividido y paralizado, sumiendo al país en la confusión política.
Pero Macron mantuvo a Attal y a sus ministros en sus cargos en funciones, para gestionar los asuntos del día a día y que la inestabilidad política no empeñase los Juegos Olímpicos disputados en París entre el 26 de julio y el 11 de agosto, cuando Francia estaba en el punto de mira mundial.
Lee también Macron consulta con partidos de izquierda y derecha para nombrar a primer ministro en Francia
En sus más de 50 años de carrera política, Barnier ha fungido como ministro francés de Exteriores, de Asuntos Europeos, de Medio Ambiente y Agricultura y fue comisario europeo en dos ocasiones.
El influyente líder de extrema izquierda Jean-Luc Melenchon criticó de inmediato el nombramiento de Barnier y predijo que el nuevo primer ministro no obtendrá una mayoría que lo respalde en la Asamblea Nacional.
Según dijo, la designación de Barnier va en contra de los resultados de las elecciones de julio, que dejaron la cámara baja dividida entre tres grandes bloques: la izquierda, donde está el partido de Melenchon; el centro, donde se encuentran los apoyos de Macron y la ultraderecha, que se concentra en torno a la líder antiinmigración Marine Le Pen.
mcc