Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
París.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron se entrevistó este domingo telefónicamente con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien insistió en que "el momento de un alto al fuego ha llegado" en Oriente Medio.
"El presidente de la República ha expresado ante el primer ministro (Netanyahu) su convicción de que el momento de un alto al fuego ha llegado. El abastecimiento de armas, la prolongación de la guerra en Gaza y su extensión al Líbano pueden ser contraproducentes para la propia seguridad israelí", dijo la presidencia francesa en un comunicado.
La llamada entre los dos mandatarios sucede en un momento de tensión diplomática desde que Macron abogase este sábado por dejar de suministrar armamento a Israel, algo que enojó a Netanyahu.
El Elíseo contó que ambos hablaron "con total franqueza y con el debido respeto por la amistad que hay entre Francia e Israel", aunque constatando "diferentes puntos de vista" desde "la voluntad de intentar comprender la posición del otro".
Lee también Violentos bombardeos israelíes en el sur de Beirut, la víspera del aniversario del 7 de octubre
En la víspera del primer aniversario del ataque de Hamás a Israel, Macron dejó clara "la solidaridad del pueblo francés con el israelí, sobre todo con las víctimas, los rehenes y sus familias" y reconoció que, como todos los países, Israel "tiene del derecho de defenderse del terrorismo".
Las ofensivas contra el Estado hebreo "tienen que cesar, vengan de Irán o de sus aliados en la región".
Asimismo, el presidente francés recordó el apoyo militar que París ha brindado al Ejecutivo de Netanyahu "durante los ataques iraníes (contra Israel) registrados durante los últimos meses". En cualquier caso, según ha reconocido el propio Macron, Francia ya no abastece de armas a Israel.