Más Información

EN VIVO: Cónclave para elegir al nuevo Papa; inicia la primera ronda de votaciones, sigue aquí la cobertura completa

Sheinbaum reacciona a propuesta de Paco Ignacio Taibo II sobre nacionalizar a TV Azteca; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Pinchazos en el Metro CDMX: Gobierno federal ya colabora en la investigación; Brugada no ha solicitado a la GN

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
París.- El presidente francés, Emmanuel Macron, se dirigirá al país en una intervención televisada mañana, jueves, un día después de que el gobierno fuera derribado en una moción de censura.
Macron hablará a las 20:00 hora local (19.00 GMT), según anunció el Elíseo tan solo minutos después de que la Asamblea Nacional sentenciara la caída de Barnier con los votos de la izquierda y de la extrema derecha.
El presidente francés había seguido a distancia la mayor parte de esta crisis política, ya que esta misma tarde se encontraba en una visita de Estado de tres días a Arabia Saudí.
Lee también Diputados tumban al gobierno en Francia; el presidente Emmanuel Macron evalúa opciones
Pese a eso, fuentes del Elíseo detallaron a la prensa francesa que el jefe de Estado trabajaba ya desde la semana pasada para buscar a un candidato a suceder al dirigente conservador, antiguo negociador del Brexit, en el palacio de Matignon.
La pelota está en todo caso en su campo, ya que en Francia la potestad de nombrar al primer ministro es competencia del presidente de la República.
Ya en verano, en medio del bloqueo que ocasionó la profunda división de la Asamblea Nacional surgida de las legislativas anticipadas de julio pasado, Macron defendió que el nombramiento tenía que ser para una figura capaz de dar estabilidad a Francia, algo que no logró finalmente Barnier, ya que su gobierno de tres meses ha sido el más efímero desde la Segunda Guerra Mundial.
Entre los nombres que se bajaran, el que suena con más fuerza es el del actual ministro de Defensa, Sébastian Lecornu; el veterano centrista François Bayrou y de nuevo el socialista Bernard Cazeneuve, aunque con menos fuerza que cuando fue descartado para el cargo por Macron en septiembre pasado.
mgm