Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
La detención en Francia del fundador y consejero delegado de Telegram, Pável Dúrov, "no es en absoluto una decisión política" y tuvo lugar en el marco de una investigación judicial en curso, afirmó este lunes el presidente Emmanuel Macron.
"Corresponde a los jueces decidir", afirmó Macron en un mensaje en X, en el que añadió que es el sistema judicial quien debe hacer cumplir la ley "con toda independencia".
Dúrov, de 39 años, fue detenido en la noche del pasado viernes al llegar al aeropuerto privado de Le Bourget, junto a París, y su arresto fue prolongado en la noche del domingo por un juez.
Lee también: El fundador de Telegram Pavel Durov comparecerá ante un tribunal en Francia tras ser detenido
Macron denunció que ha circulado "información falsa" en torno a este arresto y recalcó que Francia está comprometida con la libertad de expresión y comunicación, la innovación y el espíritu empresarial, y que "lo seguirá estando".
"En un Estado de derecho, tanto en las redes sociales como en la vida real, las libertades se ejercen dentro de un marco establecido por la ley para proteger a los ciudadanos y respetar sus derechos", insistió el presidente francés.
La detención de Pável a causa de la falta de acción en la plataforma respecto a la pederastia
Por otro lado, el responsable de la oficina del Ministerio del Interior encargada de la lucha contra las violencias ejercidas sobre los menores (OFMIN), dijo hoy que la detención de Dúrov se basa en la falta de acción de la plataforma, especialmente en la lucha contra la pederastia.
"En el centro de este caso está la ausencia de moderación y de cooperación de la plataforma (que contabiliza casi mil millones de usuarios), especialmente en la lucha contra la criminalidad contra los niños", señaló el secretario general de OFMIN, Jean Michel Bernigaud, en un mensaje en LinkedIn.
La OFMIN está en el origen de la orden de arresto francesa sobre la base de una investigación preliminar.
Lee también: Extienden detención del fundador de Telegram, Pável Dúrov, en Francia
La Justicia francesa ha mantenido un mutismo total sobre la detención de Dúrov, aunque diversas informaciones apuntan a la poca moderación en Telegram y a la falta de cooperación de Dúrov con las autoridades, junto con las herramientas que la plataforma ofrece, como números desechables y criptografía, que lo convierten en cómplice de delitos como tráfico de drogas, pedofilia y fraude.
Telegram, una red de mensajería encriptada, aseguró que Dúrov "no tiene nada que ocultar" y que cumple "con las leyes de la Unión Europea".
"Telegram cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales: su moderación se encuentra dentro de los estándares de la industria y mejora constantemente", añadió la red en un comunicado.
Dúrov, un multimillonario de origen ruso que cuenta con la nacionalidad de Emiratos Árabes Unidos (EAU), además de la rusa y la francesa, reside en Dubai.
kicp