Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló que tuvo un percance con un avión oficial del que se tuvo que bajar antes del despegue "con miedo de que se incendiara", dentro de su visita a Belém para inaugurar obras de la cumbre climática mundial (COP30).
El jefe de estado de Brasil relató, en una entrevista a TV Liberal, que el jueves el avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) en el que pretendía trasladarse a la Ilha do Marajó presentó un problema en el motor que lo obligó a cambiar de aeronave poco antes de despegar con su equipo.
"Tengo que darle las gracias a Dios porque el problema podría haber ocurrido en el aire. Todavía en tierra, tuvimos que bajar del avión con miedo de que se incendiara y ahí fuimos a otro", narró el líder progresista.
Lee también Honda invertirá 300 mdd para aumentar su producción de motos en Brasil
Lula mantuvo su agenda de actos públicos sin mayores consecuencias y dijo que, esa noche, se dirigió a la Basílica de Nuestra Señora de Nazaret, en Belém, para darle las gracias a la Virgen de Nazaret.

Contratiempos aéreos de Lula da Silva
Este no es el primer contratiempo aéreo que sufre el jefe de Estado brasileño desde que empezó su tercer mandato, el 1 de enero de 2023.
En 2024, cuando regresaba de un viaje a México, su avión oficial, en el que le acompañaba una nutrida comitiva de ministros y parlamentarios, sufrió problemas técnicos y estuvo cinco horas dando vueltas en el aire hasta consumir el combustible y aterrizar de nuevo en ese país.
Lula se encuentra de visita en Belém, capital del estado de Pará, en plena Amazonía brasileña, para inaugurar una serie de obras vinculadas con la cumbre mundial del clima de la ONU (COP30), que empezará en noviembre próximo.
El gobernante reiteró que esta será la "COP de la verdad" porque servirá para descubrir si los líderes mundiales están comprometidos o no con detener el calentamiento global.
En este sentido, insistió en la necesidad de que los países ricos paguen a los más desfavorecidos para financiar su transición energética.
sg/mcc