Brasilia.- El presidente de , Luiz Inácio Lula da Silva, renovó en el cargo al fiscal general Paulo Gonet, quien lidera la acusación por golpismo contra el exmandatario Jair Bolsonaro, cuyo juicio empezará el 2 de septiembre, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Postulado por Lula, Gonet está al frente del Ministerio Público Federal desde diciembre de 2023 y, si recibe el aval del Senado, su mandato se extenderá por dos años más, según confirmaron fuentes del organismo.

Gonet ha desarrollado prácticamente toda su carrera en la Fiscalía Federal, a la que ingresó en 1987.

Como fiscal general de la República, fue responsable de presentar las denuncias contra Jair Bolsonaro y sus aliados, acusados de presuntamente haber orquestado un complot para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022, en las que Lula se impuso por un estrecho margen.

Lee también

Para Gonet, Bolsonaro, actualmente en prisión domiciliaria por incumplir una serie de medidas cautelares, fue "el principal articulador" de la trama que buscó impedir la investidura de Lula y hasta planeó asesinarlo.

El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, reacciona mientras asiste a una sesión especial en el Senado, en Brasilia, Brasil, el 17 de julio de 2025. Bolsonaro reiteró el jueves que es "inocente" y calificó como una "injusticia" el dictamen de la Procuraduría General de la República, que solicitó esta semana al Supremo Tribunal Federal su condena por intento de golpe de Estado. Foto: Xinhua
El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, reacciona mientras asiste a una sesión especial en el Senado, en Brasilia, Brasil, el 17 de julio de 2025. Bolsonaro reiteró el jueves que es "inocente" y calificó como una "injusticia" el dictamen de la Procuraduría General de la República, que solicitó esta semana al Supremo Tribunal Federal su condena por intento de golpe de Estado. Foto: Xinhua

Tensiones entre EU y Brasil por juicio a Bolsonaro

El juicio contra el líder ultraderechista y otros siete acusados, entre los que se encuentran antiguos ministros y militares de alto rango, empezará a partir del 2 de septiembre en la Corte Suprema y Gonet ya se ha mostrado a favor de condenar a los mismos.

La causa también ha estado marcada por las injerencias del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, quien considera a Bolsonaro víctima de una "caza de brujas".

En este contexto, la Administración de Trump revocó el visado a varios jueces del Supremo y al propio Gonet, además de imponer un arancel del 50 % adicional a una parte significativa de las importaciones brasileñas.

Lee también

Antes de ser fiscal general, Gonet también representó al Ministerio Público en el juicio que, en 2023, suspendió por ocho años los derechos políticos de Bolsonaro por una serie de abusos de poder en los que incurrió durante el proceso electoral de 2022.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses