Más Información

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva invitó a México, Colombia y Uruguay para participar en la próxima reunión del bloque de países BRICS, que se llevará a cabo en Brasil en julio próximo.
"Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México para participar en los BRICS en Brasil. Porque yo creo que aunque no sean miembros físicos, es importante que estos países participen porque es el momento de hacer un debate con todo el mundo", respondió el mandatario.
Lee también Yamandú Orsi asume la Presidencia de Uruguay; es el tercer gobernante de izquierda del país
Mientras asistía al traspaso presidencial en Uruguay, Lula da Silva destacó la importancia de la inclusión de estos países en el debate, considerando que los BRICS representan casi la mitad de la población mundial y el PIB internacional.
"Es importante que en esta cumbre de los BRICS fortalezcamos de verdad dos cosas fundamentales. Fortalezcamos el multilateralismo y fortalezcamos el libre comercio. Porque si no hay libertad de comercio, no hay multilateralismo, no hay democracia", manifestó.
Además, propuso elaborar un documento serio para presentar durante la reunión en Río de Janeiro el próximo mes de julio, con el objetivo de reafirmar la importancia del respeto al multilateralismo y al libre comercio.
desa/bmc