Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Una legisladora con trayectoria en educación pública será la nueva ministra de Derechos Humanos del gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, tras la abrupta salida de su predecesor en el cargo por señalamientos de acoso sexual.
Lula anunció este lunes en la red Bluesky que invitó a Macaé Evaristo, una legisladora estatal y primera mujer negra en ser secretaria de Educación en el estado de Minas Gerais (sudeste), a dirigir ese ministerio vitrina de las políticas sociales del mandatario izquierdista.
Evaristo "aceptó. Firmaré en breve su nombramiento", apuntó el mandatario en un breve mensaje junto a una foto con la legisladora.
Lee también Lula destituye a ministro Silvio Almeida, investigado por acoso sexual
El gobierno brasileño lidia con el escándalo más grave desde que asumió, en enero de 2023.
Considerado uno de los principales intelectuales de Brasil, Silvio Almeida fue destituido el viernes al frente de la cartera de Derechos Humanos, menos de 24 horas después de que fuera señalado públicamente de acoso sexual.
Según la asociación Me Too Brasil, varias mujeres denunciaron a Almeida, un abogado y profesor universitario de 48 años, incluida la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco. Almeida por su parte negó los hechos.
Con un doctorado en Educación, Macaé Evaristo fue la primera mujer negra en ocupar la secretaría en esa área en Minas Gerais y acumula una trayectoria en defensa de la educación pública, señalaron medios brasileños.
mgm