Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
Sao Paulo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, canceló este domingo su viaje a Rusia para asistir a la cúpula de los BRICS por "orientación médica" y tras sufrir un "accidente doméstico" en el que se golpeó la cabeza, informaron fuentes gubernamentales y hospitalarias.
La Presidencia brasileña afirmó en un comunicado que se decidió cancelar el viaje debido a un "impedimento temporal para vuelos de larga duración", pero que Lula participará por videoconferencia en la reunión, que se celebra entre el 22 y el 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán.
El mandatario, que tiene 78 años, se hizo una herida el sábado en la parte de atrás de la cabeza, lo que lo llevó a ser ingresado en el Hospital Sírio-Libanês de Brasilia, según recoge un parte médico que no entra en más detalles.
Pese a no ir a la cumbre, el Gobierno aclaró que el mandatario cumplirá la próxima semana con una agenda de trabajo "normal" en la capital.
El encuentro en Kazán, cuyo anfitrión será el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene previsto recibir a más de 30 jefes de Estado y de Gobierno.
Los BRICS, cuyos miembros originales eran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se encuentran en plena expansión, tras incluir este año a otros cuatro países: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
Durante el encuentro, los mandatarios de los países miembros deben definir cuáles serán los criterios para que otras naciones puedan formar parte del bloque como asociados.
Brasil quiere que dos de los criterios sean, por ejemplo, no apoyar sanciones económicas aplicadas sin autorización de la ONU y defender la reforma del Consejo de Seguridad, según relataron fuentes diplomáticas del país.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















