Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL

Elías Lixa, coordinador de diputados federales del PAN, choca en calles de Mérida y provoca volcadura
São Paulo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, animó a la exmandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a "seguir luchando con la misma firmeza", tras visitarla en su casa de Buenos Aires, donde cumple prisión domiciliaria.
"Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, tan fuerte y con ganas de luchar. Mi amistad con Cristina es de larga data y va mucho más allá de la relación institucional", afirmó el jefe de Estado brasileño en sus redes sociales.
El líder progresista, de visita en Buenos Aires tras haber participado en la cumbre semestral del Mercosur, en la que tomó el liderazgo del bloque de manos de presidente argentino, Javier Milei, expresó su solidaridad con Fernández "por todo lo que ha vivido".
"Le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política", indicó en el mensaje, que acompañó con una fotografía en la que aparecen ambos sonrientes en una sala repleta de libros y recuerdos.
Lula aseguró haber sentido en las calles "el apoyo popular" hacia su aliada política, con la que comparte "ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad", según destacó, y declaró ser consciente de "lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles".
"Que estés bien y continúes tu lucha por la justicia", zanjó.
Visita de Lula a Cristina Fernández, con gran simbolismo político
En un gesto de enorme simbolismo político, Lula logró visitar a Fernández, de 72 años, después de obtener una autorización judicial.
La expresidenta argentina está en prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio, después de que la Justicia ratificara una condena de seis años de cárcel en el marco de un caso de corrupción.
Fernández fue condenada en una causa por irregularidades en la concesión de obras viales entre 2003 y 2015, durante la gestión de su esposo fallecido, Néstor Kirchner, y sus dos mandatos posteriores.
Lula estuvo en prisión 580 días en Brasil por un proceso también de corrupción que más tarde fue anulado por la Corte Suprema, momento a partir del cual recuperó su libertad y sus derechos políticos, lo que le permitió ganar las elecciones presidenciales de 2022.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















