Más Información

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

SSC rescata a 27 migrantes secuestrados en un hotel de la alcaldía Cuauhtémoc; tres personas detenidas por secuestro

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado

PAN plantea reforma para cambiar la denominación del país; se llamaría “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”

Dictan 48 años de prisión conta “El Rivas”, integrante de “La Familia Michoacana”; es acusado de delincuencia organizada
El encargado para América Latina del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, señaló la lucha contra el flujo de fentanilo como el “asunto más vital para la seguridad de los estadounidenses”.
"Hay que seguir trabajando para identificar a los proveedores de precursores químicos en México, identificar laboratorios clandestinos e interrumpir la financiación de los cárteles de la droga", dijo Nichols durante una audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Según la Administración de Joe Biden, los cárteles mexicanos fabrican este opioide sintético a partir de precursores químicos que adquieren de China y luego trafican con él en Estados Unidos, país que sufre la peor crisis de opiáceos de su historia.
Lee también: Estados Unidos sanciona a 2 jefes del CJNG y a 2 empresas por tráfico de fentanilo
Nichols señaló la importancia de "capacitar y apoyar a las unidades de investigación en México”, a la vez que animó a “otros socios clave en todo el hemisferio y en el mundo" a unirse al combate contra dicha droga en el que Estados Unidos y México ya están comprometidos.
El congresista demócrata por Arizona Greg Stanton también hizo referencia a la importancia de frenar la actividad de los cárteles en México porque "el flujo de fentanilo ilícito ha devastado a demasiadas familias estadounidenses" y sacó pecho de las medidas tomadas en este sentido por el Gobierno de Biden.

Como solución, Stanton apuntó a frenar la migración a Estados Unidos "invirtiendo en programas, como el de movilidad segura, y en oficinas que desincentivan los viajes a la frontera sur".
Lee también: “Se ha avanzado mucho contra el fentanilo”, dice canciller Bárcena a Antony Blinken
Pero la bancada republicana contrastó dicha visión al asegurar que no puede entender cómo Estados Unidos tiene "una frontera más débil y porosa que nunca" después del "despilfarro de dinero" que considera que los demócratas han gastado en América Central en intentar controlar la migración y los flujos comerciales ilícitos.
Además, la congresista republicana María Elvira Salazar alertó de que la falta de interés hacia Latinoamérica, que considera que tiene el Gobierno de Biden, le está dando más espacio en la región a China: "Por desgracia, los chinos están llenando el vacío. En los últimos cuatro años, la inversión china ha aumentado un 300% en la región".
"Eso es un problema para nuestra seguridad nacional y es desastroso para nuestra economía; si perdemos América Latina a manos de los chinos, tendremos un problema", concluyó.
kicp/mcc