La dirección del en París, defendió la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas robadas el domingo, en respuesta a un artículo publicado por un periódico satírico francés que asegura que eran "aparentemente más frágiles que las antiguas".

"El museo del Louvre afirma que las vitrinas instaladas en diciembre de 2019 representaban un avance considerable en términos de seguridad, ya que el grado de obsolescencia de los antiguos equipos era evidente y, de no haberse sustituido, habría obligado a retirar las obras de la exposición al público", declaró a AFP la dirección de la parisina.

La publicación satírica Le Canard Enchaîné afirma que el robo de las históricas piezas en la mañana del domingo pasado "fue posible gracias a las vitrinas ultramodernas de las , aparentemente más frágiles que las antiguas".

Lee también

Esta imagen muestra la corona de la emperatriz francesa Eugenia de Montijo, expuesta en la Galería Apollon el 14 de enero de 2020 en el Museo del Louvre de París, tras su reapertura tras diez meses de reformas. (20/10/25) Foto: AFP
Esta imagen muestra la corona de la emperatriz francesa Eugenia de Montijo, expuesta en la Galería Apollon el 14 de enero de 2020 en el Museo del Louvre de París, tras su reapertura tras diez meses de reformas. (20/10/25) Foto: AFP

El grupo de solo necesitó unos minutos para entrar en la , a la que accedieron con un montacargas exterior, romper con una sierra discal varias vitrinas instaladas en 2019, y llevarse nueve joyas. Luego, en su huida, abandonaron una de las piezas.

Le Canard Enchaîné asegura que una antigua vitrina blindada instalada en la galería en los años 1950 y dotada de un sistema que le permitía desaparecer "a la primera " en una caja fuerte escondida en su base habría evitado el robo si se hubiera mantenido en su sitio.

La dirección del insiste en que este sistema, dotado de un nuevo mecanismo en los años 1980, estaba "obsoleto, con incidencias de bloqueo en el descenso de los laterales".

Lee también

El escaparate del Museo del Louvre, donde los ladrones llegan para el robo, el lunes 20 de octubre de 2025 en París. (20/10/25) Foto: AP
El escaparate del Museo del Louvre, donde los ladrones llegan para el robo, el lunes 20 de octubre de 2025 en París. (20/10/25) Foto: AP

"Se produjeron varios accidentes", que pusieron "en peligro las obras", añadió el museo.

Tras varios estudios iniciados en 2014, se encargaron tres nuevas vitrinas, "que cumplían con todas las garantías necesarias", incluidas las dos rotas el domingo, precisó la misma fuente.

El museo reabrirá sus puertas al público este miércoles por primera vez desde el robo, que se produjo hace tres días, pero la Galería de Apolo de la que los ladrones se llevaron ocho joyas de la corona francesa, seguirá cerrada por un tiempo indefinido, con el debate candente de su seguridad.

Lee también

El hurto sucedió a plena luz del día; cuando los ladrones ingresaron a la Galería Apolo del museo, el personal de seguridad evacuó a los visitantes. Ayer el museo permaneció cerrado, mientras se llevan a cabo las investigaciones. Fotos: AP y EFE
El hurto sucedió a plena luz del día; cuando los ladrones ingresaron a la Galería Apolo del museo, el personal de seguridad evacuó a los visitantes. Ayer el museo permaneció cerrado, mientras se llevan a cabo las investigaciones. Fotos: AP y EFE

Un debate que centrará también este miércoles la comparecencia en el Senado de la presidenta del Louvre,, en el cargo desde 2021, mientras que los investigadores tratan de extraer todos los indicios posibles de los rastros y pruebas que dejaron en su huida los cuatro integrantes del comando que llevaron a cabo el golpe el domingo pasado en apenas siete minutos.

El museo fue evacuado cuando se produjo el robo, el domingo poco después de las nueve y media de la mañana, y aunque el lunes todo estaba preparado para recibir visitantes, en el último momento los responsables decidieron dar marcha atrás. El martes es el día de cierre semanal.

Fue en la Galería de Apolo donde penetraron dos de los ladrones, tras subir a la primera planta en que se encuentra gracias a una camioneta con un montacargas de los que se utilizan en las mudanzas que habían aparcado en el flanco sur del museo, el que da al río Sena, a la vista de todo el mundo.

Lee también

Agentes de policía trabajan junto al montacargas usado por ladrones el domingo 19 de octubre de 2025 en el Museo del Louvre de París. (20/10/25) Foto: AP
Agentes de policía trabajan junto al montacargas usado por ladrones el domingo 19 de octubre de 2025 en el Museo del Louvre de París. (20/10/25) Foto: AP

Una vez penetraron en la galería tras hacer un boquete en el cristal de una de las puertas del balcón, reventaron con unos discos de corte dos vitrinas, una con joyas de la época de y otra con .

En su huida, perdieron por el camino la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que además resultó dañada. Toda la operación duró siete minutos.

Más allá del valor económico de las piedras preciosas de las joyas, este robo "supera incluso al de la en 1911", según el historiador Eric Anceau, un especialista en la historia de Francia y de Europa en el siglo XIX, pues las piezas sustraídas representan una parte de la historia y del patrimonio francés.

Lee también

La escalera extensible utilizada por tres ladrones para acceder a una de las plantas superiores del museo se observa durante la investigación en la esquina sureste del Museo del Louvre, en el Quai François-Mitterrand, a orillas del río Sena, tras un robo en el Museo del Louvre de París, Francia, el 19 de octubre de 2025. Foto: EFE
La escalera extensible utilizada por tres ladrones para acceder a una de las plantas superiores del museo se observa durante la investigación en la esquina sureste del Museo del Louvre, en el Quai François-Mitterrand, a orillas del río Sena, tras un robo en el Museo del Louvre de París, Francia, el 19 de octubre de 2025. Foto: EFE

"Más allá del valor económico de los más de ocho mil 700 diamantes, 34 zafiros, 38 esmeraldas y más de 200 perlas robadas, cuyo precio es difícil de cuantificar, es su conjunto lo que le da todo su valor, y este es precisamente inestimable, ya que las piezas robadas representan una parte de la historia de Francia y del patrimonio común de los franceses", dijo Anceau al diario Le Monde.

Indignación por la falta de seguridad

Paralelamente, al lamento por la perdida de una parte del patrimonio francés, ha cobrado vuelo la indignación por la falta de seguridad en el Louvre u otros museos franceses.

Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre desde 2021, tras haber estado al frente del de Orsay y de la Orangerie, será interrogada este miércoles en la cámara alta por los senadores de la Comisión de Cultura, Comunicación y Deportes en una audiencia que se centrará, en gran parte, en los fallos de seguridad del centro.

Lee también

Visitantes revisan joyas en la Galería Apolo del Museo del Louvre el 4 de septiembre de 2025 en París. (20/10/25) Foto: AP
Visitantes revisan joyas en la Galería Apolo del Museo del Louvre el 4 de septiembre de 2025 en París. (20/10/25) Foto: AP

La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, se defendió este martes de los ataques sobre posibles fallos en la seguridad en el Museo del Louvre e insistió en que el refuerzo del dispositivo se está llevando a cabo, pero tarda por las reglas administrativas.

Hizo hincapié en que Des Cars había encargado auditorías de seguridad en 2022, 2023 y 2024 que habían dado a una serie de recomendaciones que "se están poniendo en marcha".

Por ejemplo, citó la modernización de la vídeovigilancia, que no existe en todas las salas, y que se está desplegando; la reestructuración de los centros de control de seguridad, con la creación de uno central, y el despliegue de redes de fibra óptica y de informática, lo que supone instalar "kilómetros de cable", y que igualmente es algo que se está haciendo.

Lee también

La imagen muestra el montacargas con el que los ladrones del Museo del Louvre ascendieron a la Galería Apolo.
Foto: Dimitar Dilkoff / AFP
La imagen muestra el montacargas con el que los ladrones del Museo del Louvre ascendieron a la Galería Apolo. Foto: Dimitar Dilkoff / AFP

"Lo que pasó el domingo, no es un banal incidente. Es un ataque grave a nuestro patrimonio histórico" y también "una herida para todos nosotros" porque el Louvre es "la pantalla de la cultura francesa y de nuestro patrimonio", señaló Dati en la sesión de control al Gobierno ante la Asamblea Nacional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses