Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
Luego de la alerta mundial que ha desatado el nuevo brote de coronavirus en el mundo, usuarios de redes sociales han relacionado este hecho de actualidad con un capítulo de hace 27 años de Los Simpson.
Se trata del episodio 21 de la cuarta temporada, estrenada en 1993, en donde una gripe viaja a través de un servicio de paqueteria desde Japón hasta la ciudad de Springfield en Estados Unidos.
El video que se ha difundido en redes sociales muestra a dos empleados en una fábrica en Osaka, Japón, que alistan un paquete para Homero Simpson. Uno de los empleados tose y pide a su compañero que no revele al supervisor que tiene gripe.
Luego, el empleado tose dentro de la caja que será enviada a Estados Unidos y la sellan con los microbios dentro del paquete.
También lee
: ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
Cuando el paquete llega a Springfield , semanas después, desata una epidemia de gripe entre todos los habitantes de la ciudad.
“Los Simpson lo hicieron de nuevo”, se lee en redes sociales en medio de la alerta mundial por el nuevo coronavirus que ha dejado hasta el momento 17 muertos en China.
La diferencia es que la epidemia en Los Simpson viajó desde una ciudad japonesa, mientras que se cree que el brote de coronavirus comenzó en ciudad central de Wuhan, en China.
Virus de Wuhan
El virus de Wuhan está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos.
También lee
: Ésta es la "zona cero", en donde se originó el nuevo coronavirus o virus de Wuhan
Sin embargo, el jefe del Centro de Prevención y Control de Enfermedades, Gao Fu, destacó que, hasta el momento, no se ha detectado un "súper transmisor" del nuevo coronavirus, con capacidad para infectar a muchas personas a partir de un solo caso.
En el extranjero, por el momento se han detectado al menos 4 casos en Tailandia, y uno en Japón, Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos, y son muchos los países que llevan días controlando a los pasajeros procedentes de China para minimizar los riesgos de contagio.
En México, un profesor en Tamaulipas se encuentra en observación, pues podría tratarse del primer caso del coronavirus registrado en el país.
Otros países han reforzados los controles a viajeros procedentes de China, especialmente de Wuhan. Las preocupaciones aumentaron por la cercanía del feriado del Año Nuevo Lunar, cuando millones de chinos viajan tanto por el país como al extranjero.
En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para hoy para una reunión de expertos para determinar si el actual brote por coronavirus en China constituye una emergencia internacional.
lsm