Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
El peronista Alberto Fernández, líder del Frente de Todos, con la expresidenta Cristina Fernández como compañera de fórmula, se impuso en primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina al actual jefe del Estado, Mauricio Macri, con un margen de más de siete puntos porcentuales .
Escrutado el 97.59% de las mesas electorales , el político peronista obtenía el 48.04 % de los sufragios , mientras que el actual mandatario Mauricio Macri conseguía 40.44 %.
Fernández
asumirá la jefatura del Estado el próximo 10 de diciembre sin necesidad de una segunda vuelta , ya que esta se celebra solo en caso de que el ganador de los comicios no logre una votación que supere el 45 % de los sufragios emitidos.
"Los tiempos que vienen no son fáciles (...) lo único que nos preocupa es que los argentinos dejen de sufrir", dijo Fernández, visiblemente emocionado, quien anunció, ante miles de seguidores, que este lunes se reunirá con Macri .

Foto: AP
A su lado Cristina Kirchner le pidió a Macri que en los últimos días de su mandato "tome todas las medidas necesarias para alivianar esta situación dramática".
Bajo un clima de tensión en varios países de América Latina , con masivas protestas en Chile , Bolivia y Ecuador, y una crisis en Venezuela , la elección de Argentina es clave en la configuración de fuerzas en la región.
En sus primeras palabras tras las elecciones presidenciales en Argentina, Macri felicitó a Fernández y prometió hacer una oposición "sana y constructiva".
Macri, un ingeniero, de 60 años, termina su mandato con el país sumido en la peor crisis económica desde 2001, con alta inflación (37.7% a septiembre) y un aumento de la pobreza (35.4%). El presidente defendió que debió hacer ajustes para ordenar el desequilibrio económico que encontró al asumir en 2015.
REUNIÓN
El mandatario de Argentina, el conservador Mauricio Macri , se reunió este lunes con el peronista Alberto Fernández , ganador de las elecciones presidenciales del domingo, en un desayuno para comenzar el proceso de transición.
La cita entre ambos políticos se produce solo un par de horas después de que el Banco Central confirmara medidas cambiarias más severas que las que regían hasta el momento.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















