Más Información

Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas

"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño

Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación

INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas

Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
, la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria de Estado de Estados Unidos , murió este miércoles de cáncer a los 84 años, de acuerdo con información de su familia. El expresidente estadounidense Barack Obama dijo en un comunicado que "Madeleine Albright ayudó a llevar la paz a los Balcanes, allanó el camino para el progreso en algunos de los rincones más inestables del mundo y fue una campeona de los valores democráticos.
"Michelle y yo enviamos nuestros pensamientos a la familia Albright y a todos los que conocieron y sirvieron con una mujer verdaderamente notable".
Obama también relató una interacción que dijo que Albright tuvo con un etíope en una ceremonia de naturalización: el exmandatario declaró que el "hombre se acercó a Madeleine y le dijo: 'Sólo en Estados Unidos un refugiado de África podría reunirse con el secretario de Estado'. Ella respondió: 'Sólo en Estados Unidos podría una refugiada de Europa Central convertirse en secretaria de Estado".
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield , afirmó el miércoles en la reunión de la Asamblea General de la ONU: "La secretaria Albright fue una mentora. Fue mi jefa, tanto como secretaria de Estado; trabajé con ella en Georgetown. Era una colega y ella fue una amiga durante varias décadas.
“Nuestro país y nuestras Naciones Unidas son más fuertes por su servicio”, dijo Thomas-Greenfield.
Los Clinton: Albright, "fuerza por la libertad y la democracia"
El expresidente Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton llamaron a Albright "una de las mejores secretarias de Estado, una destacada embajadora ante la ONU, una profesora brillante y un ser humano extraordinario".
"Cuando era niña en una Europa devastada por la guerra, Madeleine y su familia se vieron obligados dos veces a huir de su hogar", dijeron.
"Cuando el final de la Guerra Fría marcó el comienzo de una nueva era de interdependencia global, se convirtió en la voz de Estados Unidos en la ONU, luego tomó el timón en el Departamento de Estado, donde fue una fuerza apasionada por la libertad, la democracia y los derechos humanos".
Lee también: Fallece a los 84 años Madeleine Albright, la primera mujer secretaria de Estado de Estados Unidos
Los Clinton elogiaron el compromiso de Albright de "acabar con la limpieza étnica en Bosnia y Kosovo; apoyar la expansión de la OTAN en Europa Central; luchar contra la proliferación de armas nucleares ; ampliar los esfuerzos de Estados Unidos para fortalecer la sociedad civil, reducir la pobreza y aliviar la deuda en los países en desarrollo; elevar preocupaciones sobre el cambio climático y la degradación ambiental en el escenario mundial, y mucho más".
Albright, "literalmente abrió las puertas a una gran parte de nuestra fuera laboral".
El portavoz Ned Price dijo que el presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken fueron notificados del deceso de Albright.
"Fue pionera como la primera secretaria de Estado y, literalmente, abrió las puertas a una gran parte de nuestra fuerza laboral", dijo Price.
vare