Más Información

INE aprueba cancelar 17 candidaturas a elección judicial; aspirantes renunciaron o competían en más de un cargo

Embajada de EU expone ruta del contrabando de crudo por la frontera; "Ojo instituciones financieras", alerta

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

León XIV: el nombre del nuevo Papa es de los más adoptados en la historia; checa su posible significado

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
Roma.— “Extra omnes”, todos fuera. Cuando el maestro de ceremonias litúrgicas del Vaticano, el arzobispo italiano Diego Ravelli, pronunció esta frase en latín, a las 17:46 (hora local), en medio de un clima de enorme suspenso comenzó finalmente el cónclave que deberá elegir al sucesor del papa Francisco.
A partir de las 16:30 locales, los 133 cardenales electores protagonizaron una procesión solemne para desplazarse desde la Capilla Paulina, hasta la Capilla Sixtina.
Como el decano del colegio cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re y el vicedecano, el cardenal argentino Leonardo Sandri, son mayores de 80, en esta fase crucial quien tomó la batuta fue el cardenal italiano, Pietro Parolin, de 70 años, el más importante de los cardenales-obispos debido a su título de secretario de Estado. Fue Parolin, evidentemente nervioso, quien pronunció entonces una breve oración en latín.
Lee también: Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas
Luego, con su hábito coral color púrpura, en un clima de gran solemnidad, los cardenales, tensos, se levantaron y comenzaron la procesión hacia la Capilla Sixtina, caminando en filas de a dos y, acompañados por estupendos coros que invocaban las letanías de los santos.
Los cardenales más jóvenes iban delante, mientras que el cardenal Parolin —con rostro preocupado— cerraba el grupo. Al llegar a la Sixtina, después de inclinarse ante el crucifijo ubicado sobre el altar principal, ante el cual se encuentra el Juicio Final, fueron tomando sus posiciones alrededor de las mesas.
Las cámaras del Vaticano enfocaban rostros concentrados, adustos. Después de que Parolin leyó una fórmula solemne en latín y fue el primero en jurar mantener el secreto absoluto sobre todo lo relativo a la elección papal, poniendo su mando sobre un Evangelio colocado en el centro de la capilla, de a uno, los demás cardenales electores hicieron lo mismo.
Lee también: Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación
Entonces, entre los primeros en pronunciar la fórmula, emocionados, se vieron a dos candidatos considerados papables: el cardenal filipino, Luis Antonio Tagle y el cardenal estadounidense, Robert Prevost.
Varios minutos después —mientras algunos purpurados eran sorprendidos bostezando—, aparecieron otros papables como los italianos Matteo Zuppi, arzobispo de Bologna, y Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén. Las imágenes televisivas del comienzo del cónclave terminaron a las 17:46 locales. Fue cuando el maestro de las ceremonias litúrgicas pontificias, monseñor Ravelli, pronunció el “Extra omnes”.