Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó hoy su visita a la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, donde presidió la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU , para enviar un mensaje a los migrantes .
Sin embargo, en los primeros minutos de su mensaje, que fue grabado, incurrió en un par de confusiones.
“Son cinco países los que fundaron esta organización internacional, la más importante de todas las organizaciones mundiales. Es una especie del gobierno del mundo”, dijo el mandatario después de explicar que el año pasado México fue elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad del organismo.
Lee también:
Sin embargo, la ONU fue fundada en 1945 por representantes de 50 países . Polonia se sumó meses después, con lo que sumaron 51 los Estados Miembros fundadores, según reseña el propio organismo.
Y en la Carta de las Naciones Unidas se establecieron seis órganos principales en la organización, entre ellos el Consejo de Seguridad.
“Y decía, son cinco países que tienen el Consejo de Seguridad que actúan de manera permanente”, continúa López Obrador, aunque sus palabras anteriores no habían hecho mención de esto. “Pero también la Asamblea elige a 10 países más. El Consejo está integrado por 11 naciones. Y el año pasado, como les comentaba, nosotros fuimos elegidos de manera democrática por la Asamblea de las Naciones Unidas ”.
Lee también:

Lo cierto es que el Consejo está integrado por 15 naciones, no por 11. Cinco de ellas con carácter de permanente y poder de veto: China, Francia, Rusia, Reino Unido (e Irlanda del Norte) y Estados Unidos. Los otros 10 se eligen por regiones: cinco de entre los Estados de África y Asia; uno de entre los Estados de Europa Oriental; dos de entre los Estados de América Latina y El Caribe y dos de entre los Estados de Europa Occidental y otros. Cada año, la Asamblea elige a cinco de los miembros no permanentes, para un periodo de dos años.
México concluye su periodo en 2022. Además, el país preside, durante este mes, el Consejo de Seguridad.
En su mensaje, López Obrador agradeció a los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos por las remesas que envían al país. “Con ese dinero se reactiva la economía se ayuda al comercio, hay vida en los pueblos, es la principal fuente de financiamiento que tiene nuestro país, las remesas lo que ustedes envían a sus familiares”, dijo.
Lee también:
Afirmó que hablará con su par estadounidense, el presidente Joe Biden , para que cumpla con el compromiso de regularizar la situación de los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos.
“Él tiene el compromiso de regularizar a 11 millones de migrantes , no es un asunto solo de él, se requiere de la aprobación del Congreso (de Estados Unidos), pero nosotros vamos a ayudar para que también el Congreso de Estados Unidos respalde al presidente Biden y se logre esta regularización”, dijo.
vare/rmlgv