Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Sheinbaum reacciona a trifulca entre Noroña y "Alito" Moreno en el Senado; "muestra lo que es el PRIAN", señala

Militantes priistas se manifiestan en apoyo a "Alito" Moreno tras trifulca con Noroña; marcharán hacia el Senado

Alito Moreno lo jala y Noroña intenta zafarse; ve aquí en cámara lenta quién inició la trifulca del Senado
Londres.- El Reino Unido, Francia y Alemania (E3) iniciaron un proceso de "reinicio rápido", de 30 días de duración, para volver a imponer las sanciones de Naciones Unidas a Irán sobre su programa nuclear, de acuerdo con un comunicado conjunto difundido por el Gobierno británico.
Según una carta al Consejo de Seguridad a la que accedió AFP, los tres gobiernos "desean notificar al Consejo de Seguridad que, sobre la base de pruebas fácticas, el E3 considera que Irán está en una posición de incumplimiento significativo de sus compromisos" en virtud del acuerdo nuclear de 2015.
Por ello, "invocan el mecanismo conocido bajo el nombre de 'snapback", que inicia un proceso de 30 días que permite reimponer una serie de sanciones suspendidas hace 10 años, indica la carta.
Irán dice que responderá a la "acción ilegal e injustificada"
Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, prometió que responderá a la decisión de esos países de activar un mecanismo para reimponer sanciones de la ONU por su programa nuclear, estipulado en el acuerdo internacional de 2015.
"La República Islámica de Irán responderá adecuadamente a esta acción ilegal e injustificada de los tres países europeos, con el fin de proteger y garantizar sus derechos e intereses nacionales", declaró Araqchi en un comunicado dirigido a sus homólogos de Francia, Reino Unido y Alemania.
“Esta escalada provocadora e innecesaria tendrá respuestas apropiadas”, dijo agregó el ministro iraní.
El jefe de la diplomacia iraní afirmó que el inicio del proceso por parte de los europeos “socavará gravemente el proceso de interacción y cooperación entre Irán y la agencia (Organismo Internacional de Energía Atómica)”, una colaboración ya paralizada desde la reciente guerra de los 12 días con Israel.
Sanciones llegan tras guerra de los 12 días con Israel
Este grupo de países europeos amenaza con reactivar las sanciones al no haber logrado avances diplomáticos, después de la guerra entre Irán e Israel en junio.
Durante este conflicto de 12 días, Israel y Estados Unidos bombardearon instalaciones nucleares iraníes.
La guerra implicó que se estancara un diálogo que había en marcha entre Estados Unidos e Irán, además Teherán restringió la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU y finalmente las negociaciones con los países europeos no arrojaron ningún resultado.
Los países del E3 agregaron que utilizarán este periodo de 30 días para intentar encontrar una solución negociada para evitar el restablecimiento de las sanciones, añadieron en una misiva el canciller de Francia, Jean-Noël Barrot, el ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, y el alemán, Johann Wadephul.
"Paso importante", la reimposición de sanciones a Irán: Israel
El avance de las potencias europeas para reimponer sanciones de la ONU a Irán por su programa nuclear es un "paso importante", afirmó el jueves el embajador israelí ante la organización.
"Los países del mundo están (...) uniéndose a la lucha contra el eje del mal", afirmó el embajador Danny Danon en un comunicado.
"Es un paso importante en el camino para detener el programa nuclear iraní y aumentar la presión sobre el régimen en Teherán", agregó.
mcc