Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel , denunció este sábado la difusión de una " mentira " sobre los disturbios en la isla , durante un acto de "reafirmación revolucionaria", en compañía de Raúl Castro y frente a decenas de miles de partidarios.
"Lo que está viendo el mundo de Cuba es una mentira", dijo acerca de la difusión de "imágenes falsas" en redes sociales, que "estimulan y glorifican el desacato y la destrucción de inmuebles", seis días después de históricas protestas contra el gobierno comunista.
Hay "un odio desbordado en las redes sociales", insistió. El acceso al internet móvil fue cortado en la isla del domingo al mediodía al miércoles por la mañana, antes de ser restablecido pero de manera inestable.
El cubano "no es un gobierno que reprime a su pueblo", afirmó. Las protestas dejaron un muerto, decenas de heridos y más de 100 detenidos.
Pero "ninguna mentira se ha levantado por casualidad o por error, todo está fríamente calculado en un manual de guerra no convencional", añadió el presidente, quien acusó a Estados Unidos de haber fomentado las protestas contra el gobierno.
Lee también
"¡Nacimos para vencer y no para ser vencidos!", gritaba la multitud, convocada desde la madrugada, a través de los centros de trabajo y las universidades, en el Malecón de La Habana.
Junto a Díaz-Canel, el expresidente Raúl Castro, de 90 años , fue forzado a salir de forma provisoria de su retiro por la gravedad de la situación.
Antes de comenzar el acto, en la explanada de la Piragua, cerca de la embajada de Estados Unidos, un hombre fue arrestado después de gritar "Patria y Vida", el título de una canción de rap contestataria devenida himno de las protestas, constataron periodistas de la AFP.
Lee también
Según el diario oficial Granma, también están previstos el sábado actos en otras ciudades del país como Santiago de Cuba, Bayamo, Camagüey y Santa Clara.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















