Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel , denunció este sábado la difusión de una " mentira " sobre los disturbios en la isla , durante un acto de "reafirmación revolucionaria", en compañía de Raúl Castro y frente a decenas de miles de partidarios.
"Lo que está viendo el mundo de Cuba es una mentira", dijo acerca de la difusión de "imágenes falsas" en redes sociales, que "estimulan y glorifican el desacato y la destrucción de inmuebles", seis días después de históricas protestas contra el gobierno comunista.
Hay "un odio desbordado en las redes sociales", insistió. El acceso al internet móvil fue cortado en la isla del domingo al mediodía al miércoles por la mañana, antes de ser restablecido pero de manera inestable.
El cubano "no es un gobierno que reprime a su pueblo", afirmó. Las protestas dejaron un muerto, decenas de heridos y más de 100 detenidos.
Pero "ninguna mentira se ha levantado por casualidad o por error, todo está fríamente calculado en un manual de guerra no convencional", añadió el presidente, quien acusó a Estados Unidos de haber fomentado las protestas contra el gobierno.
Lee también
"¡Nacimos para vencer y no para ser vencidos!", gritaba la multitud, convocada desde la madrugada, a través de los centros de trabajo y las universidades, en el Malecón de La Habana.
Junto a Díaz-Canel, el expresidente Raúl Castro, de 90 años , fue forzado a salir de forma provisoria de su retiro por la gravedad de la situación.
Antes de comenzar el acto, en la explanada de la Piragua, cerca de la embajada de Estados Unidos, un hombre fue arrestado después de gritar "Patria y Vida", el título de una canción de rap contestataria devenida himno de las protestas, constataron periodistas de la AFP.
Lee también
Según el diario oficial Granma, también están previstos el sábado actos en otras ciudades del país como Santiago de Cuba, Bayamo, Camagüey y Santa Clara.
lsm