Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Como cada año desde 1987, cada 17 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza para reafirmar la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar el respeto a los derechos humanos y rendir un homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre.
En su sitio www.un.org , la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recordó que este día pero de 1948, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde se firmó la Declaración Universal de Derechos Humano s.
Señaló que quienes se reunieron en ese sitio proclamaron que la pobreza era una violación de los derechos humanos y afirmaron la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar su respeto, principios que ahora están inscritos en una losa conmemorativa que se descubrió aquel día y de la que se han hecho replicas en otras partes del mundo, incluida una ubicada en el jardín de la sede de la ONU en Nueva York.
El organismo internacional subrayó que desde entonces, personas de toda condición, creencia y origen social se reúnen cada año ante estas placas para renovar su compromiso y mostrar su solidaridad con los pobres.
Afirmó que el 17 de octubre representa una oportunidad para reconocer el esfuerzo y la lucha de las personas que viven en la pobreza, una ocasión para que den a conocer sus problemas y un momento para que ellas mismas sean las primeras en luchar contra la pobreza.
“La plena participación de los pobres, especialmente en las decisiones que afectan a sus vidas y a sus comunidades, debe ocupar un lugar central en las políticas y en las estrategias para futuro sostenible”, advirtió.
Sostuvo que mediante estas políticas se puede garantizar que el planeta y las sociedades presentes y futuras respondan a las necesidades y a las aspiraciones de todas las personas y no solo a quienes tienen algunos privilegios.
En su resolución 47/196, la Asamblea General de la ONU invitó a todos los países a dedicar este día a presentar y promover, según proceda en el contexto nacional, actividades concretas de erradicación de la pobreza y la indigencia.
También invita a las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales a que ayuden a los Estados, cuando estos lo soliciten, a organizar actividades nacionales para la conmemoración del día, así como a que el secretario general adopte las medidas necesarias por el éxito de esta conmemoración.
lsm