Más Información

ICE presume desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa; destaca colaboración con autoridades mexicanas

Layda Sansores defiende visita de MrBeast a zonas arqueológicas; youtuber prometió agua a comunidades

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal
La niña de dos años de edad que fue separada de sus padres venezolanos durante su deportación de Estados Unidos llegó este miércoles a Caracas, informaron el ministro de Interior, Diosdado Cabello, y la primera dama, Cilia Flores.
La pequeña se encontraba con una familia de acogida, luego de que las autoridades estadounidenses acusaran a sus padres de pertenecer a la banda criminal venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el gobierno de Donald Trump.
Según la madre, Yorelys Bernal, la separación se dio en mayo de 2024, cuando ella y su esposo, Maiker Espinoza, se entregaron a las autoridades estadounidenses al entrar clandestinamente al país.
"Bienvenida, Maikelys", dijo Flores al recibir a la niña en brazos, según imágenes transmitidas por el canal estatal. La pequeña viajó en un avión con 226 migrantes venezolanos a bordo.
La niña será llevada con su madre, quien llegó a Venezuela en abril pasado en un vuelo de deportación.
El padre, en tanto, se encuentra detenido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, adonde hay unos 252 venezolanos a los que Trump acusa de criminales.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos acusa a Bernal de supervisar "el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución", mientras que a Espinoza se le acusa de ser "teniente" del Tren de Aragua.
Bernal, de 20 años, asegura que fueron detenidos porque tenían "tatuajes", un elemento utilizado por Estados Unidos para vincular a migrantes con pandillas.
Venezuela califica separación como "secuestro"; Maduro agradece a Trump tras regreso de la niña
La separación de la niña de sus padres fue tachada por Venezuela como un "secuestro".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el hecho como un "crimen" y varias movilizaciones se realizaron en Caracas para denunciar el "secuestro" de la niña y de los migrantes detenidos en El Salvador. Sin embargo, tras el regreso de la menor agradeció al presidente Donald Trump.
"Tengo que agradecer (...) al presidente Donald Trump también, quien se encuentra por allá por los países árabes, que se haya consumado este acto de justicia humano, profundamente humano", dijo Maduro al recibir a la niña en el palacio presidencial en Caracas. "Diferencias, las ha habido y las habrá", añadió el mandatario, que rompió relaciones con Estados Unidos en 2019.
Desde febrero más de 4 mil migrantes han sido repatriados a Venezuela, una porción deportados desde Estados Unidos y otros grupos procedentes de México en donde muchos han quedado varados.
sg/mcc