Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Este jueves, en el primer Día Naranja de 2018, la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) Mujeres pidió empezar “con el pie derecho” para erradicar cualquier tipo de violencia contra este sector.
En todo el mundo , cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por Naciones Unidas en 1999.
Sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde varios años atrás, en 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.
Anteriormente este movimiento se celebraba cada 25 de noviembre para visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta, pero la ONU ha decretado que ahora se conmemore el día 25 de cada mes.
Bautizada como Campaña Naranja ÚNETE, fue puesta en marcha en 2008 por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas con el fin de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
El Día Naranja y la Campaña Naranja buscan movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.
La elección del naranja representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.
"La violencia contra las mujeres y las niñas es una grave violación a los derechos humanos. Mañana#DíaNaranja #CiudadesSeguras", escribió en su cuenta de Twitter la agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
irr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















