Más Información

ICE presume desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa; destaca colaboración con autoridades mexicanas

INAH interpone demanda administrativa contra empresa de MrBeast; denuncia uso ilícito con fines de lucro privado

¡Toma tu precauciones! Estas serán las vialidades afectadas por Megamarcha de la CNTE este jueves 15 de mayo; conoce rutas alternas

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables
Washington.— Kim Jong-nam, hermanastro del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, asesinado hace algo más de dos años, era un informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), según The Wall Street Journal.
“Había un nexo [entre la agencia de espías y él]”, confesó al diario una persona que se mantuvo en el anonimato. Hace unos días, el británico The Times también informaba de esa conexión, citando un libro que se publica mañana escrito por la corresponsal del The Washington Post en Beijing, Anna Fifield.
A pesar del parentesco, todo indica que su exilio por muchos años hacía que no tuviera demasiado poder en Pyongyang y, por tanto, no aportara mucha información sobre las interioridades del régimen norcoreano.
Kim Jong-nam era el hijo mayor de Kim Jong-il, el anterior dictador norcoreano. A pesar de que tendría que ser su sucesor y heredero, cayó en desgracia en 2001, cuando se descubrió que quiso visitar Disneyland Tokio con un pasaporte falso, para vergüenza de su padre y del régimen. Se exilió dos años después y se convirtió en crítico del gobierno, lo que llamó la atención de la agencia de inteligencia de EU.
Su nombre no volvió a aparecer en público hasta que fue asesinado en febrero de 2017 en el aeropuerto de Kuala Lumpur, en Malasia, envenenado con el agente nervioso VX, rociado en su cara por dos mujeres, una indonesia y otra vietnamita. Las dos mujeres están libres. Seúl y Washington culparon al líder norcoreano del suceso; Pyongyang siempre negó su participación, asegurando que la muerte se produjo por un ataque al corazón y no por envenenamiento.
Según el WSJ, en ese viaje a Malasia Jong-nam tenía entre sus planes reunirse con su contacto en la CIA. La reunión se mantuvo en secreto hasta tres meses después, cuando un rotativo japonés publicó que se había reunido con un ciudadano coreanoestadounidense que las autoridades malayas creyeron que era un espía de EU. Según Fifield, el hermanastro fue asesinado por la amenaza que suponía para el actual líder de deponerlo del poder y reemplazarlo al frente del país, aupado por EU.