Más Información

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice
Líderes latinos expresaron su consternación el sábado por las recientes operaciones de control migratorio en Chicago que provocaron un tiroteo fatal en una parada de tráfico, el arresto de un inmigrante en una barbería y un tenso enfrentamiento entre manifestantes y agentes en una instalación de inmigración.
Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) disparó y mató a un hombre que intentó evadir el arresto el viernes al embestir con su automóvil a los agentes y arrastrar a uno de ellos, dijeron las autoridades. El hombre, Silverio Villegas González, fue declarado muerto en un hospital.
El mismo día, Willian Giménez fue detenido mientras conducía en el barrio de La Villita en Chicago y fue arrestado por agentes del ICE. Kevin Herrera, abogado de Giménez, dijo que, en su opinión, fue una represalia por su participación en una demanda contra líderes de Chicago, Home Depot y un policía fuera de servicio por sus acciones hacia los trabajadores inmigrantes.
Lee también Trump aplaude "el gran trabajo" del jefe del FBI ante críticas por el caso de Charlie Kirk

Herrera afirmó que Giménez tiene un permiso de trabajo y está en proceso de solicitar asilo.
En un comunicado emitido el sábado, las autoridades de inmigración dijeron que Giménez fue arrestado por estar en el país sin autorización.
“Nadie está por encima de la ley. Giménez González es un extranjero ilegal con cargos por allanamiento criminal y antecedentes de no presentarse ante la corte, como cuando no se presentó en la corte de inmigración en abril del año pasado, después de lo cual un juez de inmigración ordenó su deportación del país”, se lee en el comunicado.
Lee también Ataque a Qatar "no va a cambiar" el apoyo de EU a Israel, afirma Marco Rubio
En una conferencia de prensa matutina fuera de una instalación del ICE en el suburbio de Broadview en Chicago, el representante demócrata Chuy García dijo que los incidentes son preocupantes.
“Estos incidentes nos hacen preguntarnos a todos si el ICE puede matar a uno de nuestros vecinos a plena luz del día... si pueden arrestar a alguien por unirse a una demanda o simplemente por ser latino, ¿qué les impide ir por cualquiera de nosotros?” expresó García.
En una protesta de 12 horas realizada el viernes fuera de la instalación se produjeron varios enfrentamientos entre los participantes y agentes que llevaban el rostro cubierto y usaban cascos y, más tarde, máscaras antigás. En la instalación se han producido manifestaciones periódicas en respuesta a las estrictas medidas de aplicación de la ley de inmigración.
La representante demócrata Delia Ramírez dijo que exigirá una investigación exhaustiva de la parada de tráfico que provocó la muerte de Villegas González e instó a la comunidad a mantenerse unida.
Lee también Venezuela asegura que un "destructor" de EU abordó de manera "ilegal" a una embarcación de pescadores

La campaña del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), denominada “Operación Midway Blitz”, apunta a las llamadas leyes de santuario del estado.
“Esta operación del ICE se dirigirá a los extranjeros ilegales criminales que acudieron en masa a Chicago e Illinois porque sabían que el gobernador Pritzker y sus políticas de santuario los protegerían y les permitirían deambular libremente por las calles estadounidenses”, dijo el DHS en un comunicado.
El gobernador demócrata JB Pritzker ha sido uno de los opositores más enérgicos a las operaciones de inmigración del gobierno del presidente Donald Trump en Chicago.
Los recientes incidentes también han generado temores en los vecindarios con alta población inmigrante sobre las celebraciones del Día de la Independencia de México el 16 de septiembre.
es/bmc