Más Información

Sheinbaum encabeza primera reunión con gabinete para Plan Michoacán por la Paz; coordinan trabajos para consultas

INE multa a cinco partidos con 28 mdp por afiliaciones sin consentimiento; Morena es el más sancionado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma
Washington.— El Reino Unido, Francia y Alemania iniciaron este jueves un proceso de “reinicio rápido”, de 30 días de duración, para volver a imponer las sanciones de las Naciones Unidas a Irán por su programa nuclear, según un comunicado conjunto difundido por el gobierno británico. La República Islámica dijo que responderá.
En la misiva, dirigida al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Eloy Alfaro de Alba, los ministros de Asuntos Exteriores de los tres países europeos, más conocidos como el grupo E3, expresaron que la activación del mecanismo persigue su objetivo fundamental de que Irán “nunca busque, adquiera ni desarrolle un arma nuclear”.
Los gobiernos de Londres, París y Berlín también indicaron que utilizarán este periodo de 30 días antes de que se apliquen las sanciones con la esperanza de continuar dialogando con Irán y que acepte dar marcha atrás a sus ambiciones nucleares. A juicio del E3, Teherán ha incumplido de forma “clara y deliberada” el denominado Plan de Acción Integral Conjunto de 2015 sobre su programa nuclear, con acciones que tienen “graves consecuencias para su capacidad de avanzar hacia el desarrollo de un arma nuclear”.
“Desde 2019, Irán ha excedido los límites del Plan de Acción Integral Conjunto [PAIC] sobre uranio enriquecido, agua pesada y centrifugadoras, ha restringido la capacidad del Organismo Internacional de Energía Atómica [OIEA] para realizar actividades de verificación y monitoreo del PAIC y ha abandonado el proceso de implementación y ratificación del Protocolo Adicional a su Acuerdo de Salvaguardias Amplias”, explican en la carta.
En 2018, Estados Unidos se retiró del acuerdo, pero Francia, Alemania y el Reino Unido recordaron que siguieron como participantes del mismo “a pesar de que Irán dejó de implementar sus compromisos”.
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, agradeció al E3. “En las próximas semanas trabajaremos con ellos y otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para completar con éxito la reimposición de las sanciones y restricciones internacionales contra Irán”, dijo.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, respondió que “esta escalada provocadora e innecesaria tendrá respuestas apropiadas”.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















