El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes en un tribunal de San Diego (California) los primeros cargos por narcoterrorismo contra mexicanos desde que seis fueron designados Organizaciones Terroristas Extranjeras. ¿A qué penas pueden ser condenados?

Los acusados son Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, señalados de encabezar la facción de los del cártel de Sinaloa, y de traficar cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína a Estados Unidos.

De acuerdo con el documento del Departamento de Justicia, la acusación de conlleva una pena máxima de cadena perpetua, con cumplimiento mínimo de 20 años en prisión, además de una multa de 20 millones de dólares.

Lee también

Bajo la acusación, Inzumza y su hijo, “proporcionaron ayuda material” al . Se considera "materiales para cometer narcoterrorismo" a los estupefacientes que el cartel de Sinaloa trafica hacia Estados Unidos.

Por “proporcionar ayuda material” al terrorismo, la pena máxima es de 20 años en prisión, además de una sanción de 250 mil dólares.

Por participar en una empresa criminal continuada, la pena máxima es “cadena perpetua”, con cumplimiento obligatorio de 20 años de prisión, y una multa de 10 millones de dólares.

Lee también

“Los narcoterroristas actúan como un cáncer dentro de un Estado”, declaró el fiscal federal Adam Gordon, "hacen metástasis de violencia, y miedo. Si no se les controla, su crecimiento conduciría a la muerte de la ley y el orden. Esta acusación es lo que la justicia parece cuando toda la medida del Departamento de Justicia junto con sus socios de aplicación de la ley se lleva a cabo contra el Cártel de Sinaloa", señaló.

“Estos cargos ponen de relieve los esfuerzos inquebrantables de las organizaciones criminales transnacionales como el Cártel de Sinaloa para inundar nuestras comunidades con mortales”, dijo a su vez Shawn Gibson, agente especial a cargo de Homeland Security Investigations (HSI) San Diego. “HSI y nuestros socios policiales no permitirán que el tráfico de drogas impulsado por los cárteles amenace la seguridad y la estabilidad de nuestros barrios. Todos estamos centrados con láser en un esfuerzo unificado para desmantelar estas redes y sus facciones para llevar a los responsables ante la justicia”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses