Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
El líder supremo iraní , el ayatolá Alí Jamenei , ironizó este miércoles sobre el poder de Estados Unidos , tras los enfrentamientos raciales ocurridos en Charlottesville .
"Si Estados Unidos tiene algún poder, sería mejor que dirigiera a su país, afrontando #WhiteSupremacy mejor que entrometiéndose en los asuntos de las (otras) naciones. #Charlottesville", afirmó el líder iraní en un irónico tuit.
Jamenei se sumó así a las críticas internacionales contra los enfrentamientos entre supremacistas blancos y manifestantes antirracistas que sacudieron el fin de semana pasado a la ciudad de Charlottesville, durante los cuales una mujer murió cuando un individuo neonazi embistió intencionalmente con su vehículo a un grupo de manifestantes.
El martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , volvió a desatar la polémica cuando declaró que la violencia provenía de "las dos partes".
Poco antes, el ministerio de Relaciones Exteriores iraní acusó a Washington de hipócrita por haber publicado el martes un informe sobre la libertad religiosa, en el que criticaba duramente a Irán.
"Esta claro que la discriminación religiosa y racial , la islamofobia , y la xenofobia , son un fenómeno frecuente y generalizado entre los políticos estadounidenses", señaló el portavoz, Bahram Ghasemi , en la página web del ministerio de Exteriores.
ae