Más Información

En Veracruz y Puebla no dejará de llover, alerta Conagua; remanentes de Raymond y frente frío 6 afectarán estos estados

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados
CARACAS.- El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó , llegó el lunes al aeropuerto internacional cercano a Caracas , y fue recibido por un grupo de embajadores de países europeos y simpatizantes, en un arribo que desafía al gobierno del presidente Nicolás Maduro, ya que tenía prohibido judicialmente salir del país.
Ante decenas de personas que se congregaron para recibirlo, el ingeniero de 35 años dijo "estamos aquí Venezuela. Seguimos adelante", mientras era escoltado por los diplomáticos.
Guaidó, reconocido por docenas de países como el presidente legítimo de Venezuela, anunció el domingo su retorno a Caracas tras estar la semana pasada de gira por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador en un intento de aumentar la presión internacional contra el mandatario Nicolás Maduro.
El también presidente de la Asamblea Nacional, bajo control opositor, ha llamado a manifestaciones el lunes y martes en todo el país contra el gobierno de Maduro, que enfrenta un cerco diplomático encabezado por Estados Unidos, países europeos y latinoamericanos para que salga del cargo.
El líder opositor llegó este lunes a Venezuela, tras haber desafiado una prohibición de salida del país, en medio de decenas de seguidores y embajadores que lo recibieron en el aeropuerto internacional de Maiquetía.
"Seguimos en la calle, seguimos movilizados. Estamos aquí en Venezuela. Estamos aquí mas fuertes", dijo el opositor, mientras sus simpatizantes gritaban "¡Guaidó, Guaidó!", "¡Sí se puede!", según imágenes de canales de televisión por internet.