Más Información

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos
El líder del grupo terrorista Estado Islámico ( EI ), Abu Bakr al Bagdadi , reapareció hoy con un mensaje de voz de 47 minutos difundido a través de foros yihadistas en internet, después de que se le diera por muerto en varias ocasiones en Irak y en Siria .
El líder aseguró en el mensaje que "cualquier crisis o sufrimiento es un regalo de dios", en referencia a las derrotas sufridas recientemente por el EI tanto en Siria como en Irak, incluida la pérdida de su feudo iraquí, Mosul , el pasado julio.
"Sólo después de cortar las cabezas y derramar la sangre, entregaron (los yihadistas ) Mosul , por encima de sus cráneos y trozos de sus cuerpos, después de casi un año de lucha ejemplar", destacó Al Bagdadi.
Asimismo, animó en varias ocasiones a los " soldados del califato " a que "enciendan el fuego de la guerra contra sus enemigos" de las fuerzas gubernamentales sirias " nusairí " apoyadas por los "apóstatas" de Irán y Rusia , y de los "ateos kurdos", en referencia a las Fuerzas de Siria Democrática , que luchan contra el EI en su bastión sirio, Al Raqa .
Al Bagdadi aseguró que "los soldados del Levante (Siria ) son un ejemplo para sus hermanos en el Sinaí", en Egipto, y otras zonas que el EI considera que forman parte de su "califato", una buena parte del cual le ha sido arrebatado desde su proclamación en 2014.
A pesar de que la grabación no lleva fecha, Al Bagdadi aborda temas de actualidad como la crisis entre EU y Corea del Norte , y las tensiones en torno a la celebración del referéndum de independencia del Kurdistán iraquí, el pasado lunes.
"EU perdió mucho poder (...) y vemos cómo Corea del Norte amenaza a EU y Japón , y vemos cómo Turquía tiene miedo de la extensión de los kurdos en sus fronteras", señaló el hombre más buscado, nacido en Irak en 1971.
Su último mensaje de voz fue difundido por el EI en internet en noviembre pasado, aunque ni entonces ni en esta ocasión su autenticidad pudo ser comprobada.
El pasado junio, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que Al Bagdadi había muerto en mayo en un ataque de la aviación rusa en las afueras de Al Raqa.
ae