Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
El influyente jefe de una de las pandillas que azotan Haití amenazó este martes con una "guerra civil" si el cuestionado primer ministro, Ariel Henry, se mantiene en el poder en el pequeño país caribeño, escenario de un estallido de violencia.
"Si Ariel Henry no dimite, si la comunidad internacional sigue apoyándolo, nos dirigimos hacia una guerra civil que llevará a un genocidio", declaró Jimmy Cherizier, apodado "Barbecue", durante una entrevista con la prensa.
Las bandas armadas, que controlan franjas enteras de Haití, incluida la capital, Puerto Príncipe, anunciaron la semana pasada que unían sus fuerzas contra el gobierno y desde entonces han estado llevando a cabo ataques contra infraestructuras y lugares estratégicos, aprovechando un viaje al extranjero del primer ministro.
Lee también: Primer ministro de Haití aparece en Puerto Rico, tras varios días de no conocerse su paradero
"Debemos unirnos. O Haití se convierte en un paraíso para todos o en un infierno para todos", añadió este expolicía de 46 años, convertido en líder de una coalición de bandas conocida como el G9 y objeto de sanciones de la ONU.
"No se trata de que un pequeño grupo de ricos que viven en grandes hoteles decidan el destino de los habitantes de los barrios populares", prosiguió.
Ariel Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, intenta regresar a Haití y aterrizó el martes en Puerto Rico.
Lee también: Haitianos salen a protestar contra la inseguridad que los obliga a convertirse en refugiados internos
vare