Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Adán Augusto dice que "no hará caso a mafufadas" tras acusación de Alito Moreno ante la DEA y el FBI

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Read in English
Bruselas.— La policía canadiense informó ayer del rescate de 43 mexicanos que se encontraban en condiciones de “esclavitud” y que eran forzados a trabajar como limpiadores en hoteles del país.
Los trabajadores, en su mayoría hombres, habían sido atraídos a Canadá por traficantes que, a cambio de una gran suma de dinero, les prometieron que podrían estudiar y obtener visas de trabajo y un estatus permanente de residencia.
Pero una vez allí fueron alojados en “condiciones sórdidas” en ciudades del centro y este de Ontario y obligados a trabajar en hoteles de la zona, explicó la policía en una conferencia de prensa.
El subdirector de la Policía Provincial de Ontario (OPP), Rick Barnum, afirmó que creen que las víctimas “pagaron a los traficantes elevadas sumas de dinero para abandonar su país.

La policía aseguró que los propietarios de los hoteles que contrataban a los mexicanos no sabían en qué condiciones se encontraban.
Los dos responsables de una empresa de limpieza en el área de Barrie, Ontario, que trabajaban con hoteles de la zona, están en la mira de los investigadores, a pesar de que no fueron arrestados.
La policía está buscando más sospechosos y es posible que se anuncien cargos en los próximos días. Barnum añadió que “el tráfico de personas es la esclavitud moderna”.
Los trabajadores rescatados se encuentran ahora alojados en un hotel de Barrie y según la policía han recibido ofertas legales de empleo.
La investigación se inició en 2015, cuando las autoridades policiales recibieron denuncias de la operación de una red criminal que explotaba a trabajadores extranjeros.
La operación culminó el pasado martes, cuando cerca de 200 agentes de OPP, la Policía de Barrie y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá rescataron a los trabajadores mexicanos en Barrie.