Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
El exoficial de policía de Minneapolis, Derek Chauvin, acusado del asesinato de George Floyd , fue liberado con una fianza de un millón de dólares el miércoles.
Chauvin enfrenta cargos de asesinato y homicidio involuntario después de que un video lo mostrara arrodillado sobre el cuello de Floyd durante unos ocho minutos durante un arresto el 25 de mayo.
Chauvin fue liberado el miércoles bajo libertad condicional y se espera que comparezca ante el tribunal en marzo del próximo año, de acuerdo con su aviso de liberación presentado en el tribunal, menciona NBC News.
El video provocó días de protestas y violencia en Minneapolis y manifestaciones en todo el mundo.
El abogado de Chauvin ha argumentado que Floyd dio positivo por Covid-19 y que su muerte fue el resultado de niveles muy altos de fentanilo y metanfetamina en su sistema.
Además, los exoficiales Thomas Lane, J. Alexander Kueng y Tou Thao están acusados de complicidad y de complicidad de homicidio en segundo grado. Los cuatro han sido puestos en libertad bajo fianza.
George Floyd
fue arrestado por pagar supuestamente en una tienda de comida con un billete falso de 20 dólares. Según los fiscales, su muerte fue "cruel, brutal y deshumanizante".
¿Qué le pasó a George Floyd?
George Floyd
murió asfixiado el 25 de mayo en Minneapolis después de que el oficial Derek Chauvin, ahora despedido de la fuerza, presionó la rodilla contra su cuello por más de ocho minutos.
Un video registrado por un transeúnte y que circuló de forma viral muestra a Floyd diciendo una y otra vez que no puede respirar, a lo que Chauvin permanece indiferente.
El caso despertó una oleada de manifestaciones en todo el país condenando la brutalidad policial y el racismo sistémico en Estados Unidos.
El pasado 15 de julio, la familia de Floyd , cuyo asesinato a manos de un policía blanco motivó una oleada de protestas en todo Estados Unidos, demandó a la ciudad de Minneapolis, donde ocurrió la muerte.
El abogado de la familia, Benjamin Crump, dijo que los parientes de Floyd presentaron una demanda de muerte por negligencia en la Corte Federal de Distrito en Minneapolis.
Lee más:
Con información de AFP
lsm