Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Cristofer Yair "N" es vinculado a proceso por el feminicidio de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
Teherán.- La actriz iraní Taraneh Alidoosti fue liberada este miércoles bajo fianza tras 19 días de prisión por apoyar las protestas que sacuden el país , desde la muerte de Mahsa Amini a mediados de septiembre.
La abogada de Alidoosti, Zahra Minuí, indicó que su clienta "fue liberada hoy (miércoles) 14 de enero bajo fianza", informó la agencia local iraní de noticias ISNA.
El pasado 17 de diciembre la agencia Mizan del Poder Judicial explicó que la actriz había sido arrestada por "publicar contenido falso y distorsionado, incitar disturbios y apoyar movimientos anti-iraníes".
Desde que la detuvieron varios cineastas e intérpretes iraníes llegaron a acercarse a la prisión Evin de Teherán , donde estuvo encarcelada, para indagar acerca de su estado.
También el Festival de Cannes en un comunicado expresó su "condena firme" y "todo su apoyo" a Alidoosti y pidió su "liberación inmediata".
Lee también Velo es una obligación religiosa del Islam y debe ser respetada: líder supremo de Irán
Miles de personas han sido acusadas de diversos delitos por participar en las protestas
Las protestas empezaron en Irán a mediados de septiembre, tras la muerte bajo custodia policial de una joven de 22 años, por llevar mal colocado el velo islámico, según la policía.
Al menos 2 mil personas han sido acusadas por la Justicia iraní de diversos delitos por su participación en las movilizaciones, de las que dos fueron ejecutadas en el mes de diciembre.
Las manifestaciones han sido duramente reprimidas. Según diferentes ONG, en los cerca de cuatro meses de protestas han muerto más de 450 personas.
En noviembre Alidoosti publicó un vídeo sin velo y con un cartel en el que se leía " mujer, vida y libertad ", el lema de las protestas que comenzaron desde mediados de septiembre en Irán.
Asimismo condenó duramente la ejecución de Shekari , el joven de 23 años que fue ahorcado el 8 de diciembre por herir a un basij -miliciano islámico- con un cuchillo.
Lee también: Biden califica de "vergonzosa" la situación en el Congreso para elegir presidente
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
agv/mcc