Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
El presidente libanés, Joseph Aoun, declaró este domingo que el país enfrenta una encrucijada diplomática frente a la propuesta de desarme impulsada por Estados Unidos, la cual busca disminuir las tensiones en la frontera sur del país con Israel y reducir la influencia militar de Hezbolá.
En declaraciones recogidas por medios locales, Aoun explicó:
"Tengo dos opciones: o apruebo el documento de EU y exijo que el mundo asegure la aprobación de ‘Israel’, o lo rechazo y enfrento una escalada de ataques y el aislamiento económico del Líbano."
El mandatario aseguró que, si bien no ha habido amenazas directas por parte de Washington, los funcionarios estadounidenses dejaron claro que, en caso de no aceptar el plan, Líbano quedaría fuera de su "círculo de preocupaciones".
Asimismo, el ejecutivo destacó que Beirut ya envió observaciones sobre el contenido del documento, transformándolo en una "propuesta libanesa".
Señaló que la aplicación del acuerdo está sujeta a la aprobación de los países involucrados, y reiteró la necesidad de seguir el principio de "paso a paso".
Aoun también buscó disipar temores en torno a posibles divisiones internas:
"No hay motivo de preocupación para ninguna secta, y soy responsable de mis palabras… y esperamos que Irán y otros no interfieran en los asuntos del Líbano."
Tensiones en la frontera y presión internacional por el desarme
Desde el cese de hostilidades entre Israel y Hezbolá a mediados de este año, Líbano ha enfrentado una intensificación de ataques aéreos israelíes y la ocupación parcial de su territorio en el sur.
Estados Unidos y los Estados del Golfo han instado al gobierno libanés a tomar medidas concretas para limitar el poder armado de Hezbolá.
No obstante, la iniciativa enfrenta fuertes resistencias dentro del país, donde Hezbolá mantiene un peso político y militar considerable, y es visto por muchos como una fuerza de resistencia frente a Israel.
La posición del presidente Aoun marca un intento de equilibrar las presiones externas con las complejidades internas del escenario político en Beirut.
desa/mgm