Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
![Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ENPMORQL75HRVMWFSJGDU24MVA.jpg?auth=b379aa80365034583ea736045feb716873d430c5cb7f830fc9266eef2171c4dd&smart=true&width=263&height=200)
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
![García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ULZT2YZ275A4VH6GD3DWFG6SSQ.jpg?auth=e84d207ab9b07e9139bf5a6a99f96a122dcfb2b1ea01da0740a442298403f79e&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M2WTKMZG2BCKRF2ZXUF47EFB3E.jpg?auth=9d0b7299f4eae89c885f577e42069ec5985bafdf66644724bc0d9ffa9585f500&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FBRBOHOU75A3JAGUYV3LMBDDKQ.jpg?auth=c8c324171d286e61373405b249547bd48907445d3b16235726f66c2d3a2d0955&smart=true&width=263&height=200)
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
![AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PVMXECXCZGHNAW5253PHX334Q.jpg?auth=356a11f2b17adaa3c073cabdf612cb02c62ae276e60231c3e6467d262af89be1&smart=true&width=263&height=200)
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
Un grupo de legisladores demócratas pidió al presidente estadounidense Donald Trump que se retracte de los aranceles con que ha amenazado a México y Canadá, alegando que “aumentarán los costos” para las familias de Estados Unidos.
En una carta fechada el 6 de febrero, pero difundida esta semana, 19 legisladores del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes instaron a Trump a no imponer el 25% de aranceles que anunció el mandatario hace unas semanas, pero que suspendió hasta el 4 de marzo, a la espera de ver las medidas emprendidas por México y Canadá para frenar el flujo de migrantes y drogas a Estados Unidos.
Los legisladores calificaron las acciones de Trump como una “extralimitación descarada del Ejecutivo” y un abuso a los poderes que le confiere la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
Dijeron que el uso, por parte de Trump, “de los aranceles como moneda de cambio para resolver cuestiones no comerciales es contraproducente para el objetivo de revitalizar la fabricación y traer de vuelta los puestos de trabajo estadounidenses. Nunca debe jugarse con el bienestar de los trabajadores, las familias y las empresas estadounidenses para ganar puntos políticos”.
Los firmantes advirtieron que “los aranceles generalizados contra Canadá y México aumentarán los costes para las familias estadounidenses en todo tipo de productos, desde comestibles hasta productos básicos para el hogar. Estos aranceles también amenazarán la estabilidad de industrias y empleos estadounidenses críticos -desde trabajadores de fábricas, agricultores y pequeñas empresas- que dependen de cadenas de suministro interconectadas con Canadá y México”.
Lee también Trump anunciará “aranceles recíprocos” este miércoles o jueves; no especifica qué países se verán afectados
Subrayaron que los aranceles propuestos costarían “al hogar estadounidense medio más de mil 200 dólares al año” y limitarían “el crecimiento económico”.
Los congresistas se quejaron de que Trump esté tratando de imponer “tasas más elevadas a los socios estadounidenses que están trabajando activamente con nosotros para abordar la crisis del fentanilo que a China”.
Señalaron que “amenazar a nuestros aliados más cercanos socava el liderazgo mundial de Estados Unidos e interrumpe el progreso que Estados Unidos ha hecho para asegurar las cadenas de suministro después de la pandemia”.
Recalcaron que en caso de prácticas comerciales injustas, existen mecanismos funcionales, como el Mecanismo de Respuesta Rápida que incluye el T-MEC. “Sin embargo, al amenazar con aranceles indiscriminados, Usted ha socavado la confianza en nuestra capacidad para cumplir nuestras promesas en los acuerdos comerciales, alejado a nuestros aliados y afectado la confianza empresarial y de inversionistas en la estabilidad de nuestra económica”. Además, dijeron, Trump no ha logrado demostrar “cómo estos aranceles crearán puestos de trabajo bien remunerados, sindicalizados y con beneficios para los trabajadores estadounidenses”.
La carta está firmada por los representantes Stacey Plaskett, Jimmy Panetta, Linda Sánchez, Suzan DelBene, Judy Chu, Lloyd Doggett, Jimmy Gomez, Brendan Boyle, Don Beyer, Mike Thompson, Dwight Evans, Brad Schneider, Terri Sewell, Steven Horsford, John Larson, Danny K. Davis, Tom Suozzi, Gwen Moore y Richard Neal.
A principios de este mes, Trump firmó órdenes imponiendo aranceles del 25% a productos canadienses y mexicanos. En los días siguientes, Trump llegó a acuerdos con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para retrasar los aranceles durante al menos un mes. Sin embargo, el pasado fin de semana Trump anunció aranceles generalizados de 25% a las importaciones de acero y aluminio, vengan de donde vengan, a partir del 12 de marzo. Canadá y México están entre los países más afectados por la medida.
desa/mgm