Más Información

Harfuch destaca estrategia de seguridad en combate a los cárteles; reconoce baja de 27 homicidios diarios

Cuba extraditará a México al narcotraficante Zhi Dong Zhang, "Brother Wang", señalan fuentes del gobierno cubano

VIDEO: EU anuncia otro ataque a supuesta narcolancha, ahora en las costas de Colombia: hay 2 muertos

Inicia entrega de primer apoyo a damnificados por lluvias; Bienestar informa día, hora y módulo para recogerlo

Caen 6 integrantes de una célula criminal en Culiacán; abaten a "El Morral", líder del grupo delictivo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Gil Zuarth reta a Noroña a decir cuándo y a quién le pidió candidatura de Morena; acusa de ilegal su "exilio" en Palestina
Nueva York. Legisladores del estado de Nueva York quieren imponer sanciones a la compañía Tesla, de Elon Musk, por violar el acuerdo de un contrato que le permitió establecer una fábrica de sus vehículos eléctricos en la ciudad de Búfalo a cambio de la creación de empleos.
De acuerdo con ese contrato, que negoció el anterior gobernador, Andrew Cuomo, en 2014, Tesla debía emplear a tres mil 460 trabajadores en Búfalo. Sin embargo, a finales del pasado año, esa cifra era de dos mil 883, y "más de tres mil" el pasado 31 de enero, según revela un informe que la compañía presentó a funcionarios estatales, al que el medio Gothamist tuvo acceso.
Ese contrato a 10 años también establece que la compañía pagaría una multa de 41,2 millones de dólares si no cumplía con los empleos o la inversión acordados, por lo que un grupo de legisladores, que evalúan su renovación, ha pedido que se le impongan sanciones, señala el diario.
Lee también Tesla, los aranceles y el fin de la época dorada de las automotrices
"Deberían ser multados si no cumplieron con los términos de su acuerdo, tanto porque es justo como porque es esencial para el estado de Nueva York tener credibilidad en la negociación y hacer cumplir los acuerdos sobre subsidios para el desarrollo económico", indicó a Gothamist el asambleísta demócrata Micah Lasher, que representa al Upper West Side de Manhattan.
De acuerdo con el medio, la posibilidad de Tesla de renovar el contrato se complica luego de que la gobernadora Kathy Hochul retirara su apoyo ante la preocupación expresada por otros demócratas acerca de Tesla y Musk, que paga un dólar de alquiler anual a una entidad sin ánimo de lucro respaldada por el estado.
No obstante, según el diario, hay un acuerdo tentativo para prorrogar la presencia de Tesla en Buffalo hasta 2034 y aumentar el pago del alquiler a dos millones de dólares.
Según el acuerdo pendiente de aprobación, esa cifra aumentaría a dos millones de dólares anuales y, eventualmente, a cinco millones.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]