Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Nominado a la DEA ve “buena voluntad” del gobierno de Sheinbaum para combatir a cárteles; insiste que criminales controlan a México

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
Madrid.
La lava proveniente del volcán en la isla española de La Palma que entró en erupción el 19 de septiembre alcanzó el mar la noche de este martes, anunció este martes el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).
Imágenes de la televisión regional de Canarias, un archipiélago español en el Atlántico, mostraban imágenes en plena noche de la colada de lava cuando entraba en contacto con el agua, mientras se generaba gran cantidad de humo.
"La colada de lava ha llegado al mar en Playa Nueva", señaló Involcan en Twitter. Según la televisión regional, el contacto tuvo lugar pocos minutos después de las 23:00 horas locales del martes.
Este momento, esperado desde hace días, generaba inquietud porque el contacto de la lava, a más de mil grados centígrados, con el mar podía generar explosiones, olas de agua hirviendo o incluso nubes tóxicas, según la página del Servicio Geológico de Estados Unidos ( USGS ).
En prevención, los vecinos de las zonas más cercanas habían sido confinados para evitar que pudieran entrar en contacto con los gases tóxicos.
Las viviendas "ahora mismo están a dos kilómetros, hay seguridad suficiente, no creo que lleguen los gases a esos barrios", afirmó a la televisión canaria Juan Miguel Rodríguez, alcalde de Tazacorte, la localidad aledaña a la zona donde la colada alcanzó el mar.
Por la erupción más de 6 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares, pero no ha habido heridos ni muertos.
Lee tambien:
La colada de lava ha arrasado ya 656 edificaciones -no todas viviendas- y cubierto 268 hectáreas en esta isla de 85 mil habitantes que
vive del cultivo del plátano y del turismo, según el sistema de medición geoespacial europeo Copernicus.
vare/nv