Más Información

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
Una mujer británica lanzó una petición para que Gisèle Pelicot, la francesa que fue drogada y entregada por su esposo a desconocidos durante una década y que se ha convertido en un ícono feminista, reciba el Premio Nobel de la Paz.
"Nadie lo merece más que ella. Es difícil imaginar una forma de violencia que plantee un mayor desafío a la paz que la violencia sexual", escribió Catherine Mayer para presentar la petición.
Mayer lanzó la iniciativa en inglés en la plataforma Change.org el 20 de diciembre, el día después del final del juicio contra el exmarido de Gisèle Pelicot y sus 50 coacusados.
Lee también Gisèle Pelicot, el caso que generó indignación mundial

La petición apareció en el sitio el miércoles en francés y fue firmada por más de 30 mil personas en cada uno de los dos idiomas hasta este jueves.
"Es hora de asegurarse de que el comité del Nobel y las pocas personas autorizadas para nominar candidatos actúen", afirma la mujer británica al frente de esta iniciativa.
Catherine Mayer fue cofundadora del Women's Equality Party (WE), un partido que hizo campaña por una mayor igualdad de género antes de que se disolviera el año pasado.

La mujer es autora de varios libros, incluida una biografía de Carlos III, entonces príncipe de Gales, en 2015 ("Carlos: el corazón de un rey").
Gisèle Pelicot "logró romper la niebla de la desinformación al renunciar al anonimato para asistir al juicio de sus atacantes y testificar", escribe Catherine Mayer.
A través de un sitio internet, Dominique Pelicot, condenado en diciembre a 20 años de prisión, contactó con desconocidos para violar a su mujer Gisele, a quien previamente administraba medicamentos sin su conocimiento para dormirla y violarla junto a estos hombres.

El juicio de este caso, que convirtió a Gisèle Pelicot en un icono feminista mundial por su decisión de no esconderse y permitir su celebración con público y medios de comunicación, conmocionó a Francia y fue seguido en todo el mundo.
Entre julio de 2011 y octubre de 2020, Dominique Pelicot, que ahora tiene 72 años, fotografiaba y filmaba todas las violaciones, y almacenaba las imágenes en su computadora y discos duros.
Los investigadores documentaron unas 200 violaciones de Gisèle Pelicot con base en los videos y fotos tomados por su ahora exmarido.

ss/mcc