Más Información

Sheinbaum pide mayor acceso a créditos para el pueblo en la 88 Convención Bancaria; "el objetivo es el bienestar de los mexicanos"

Resultado: Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete

Alicia Villarreal se pronuncia tras colapso de escenario en la GAM; “espero que todos estén bien”, dice

Papa León XIV: Organización contra abusos sexuales en la Iglesia acusa al pontífice de encubridor; denuncian que no tomó acciones

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
El secretario general de la ONU , António Guterres , lanzó hoy "una señal de alerta" a la comunidad internacional ante la agudización de los conflictos y el surgimiento "de nuevos peligros".
Guterres hizo el llamamiento en un vídeo difundido por la ONU al cumplir este primero de enero el primer año de mandato al frente de Naciones Unidas , puesto en el que relevó al surcoreano Ban Ki-moon.
En su mensaje, el ex primer ministro portugués describió una serie de desafíos que enfrenta la comunidad mundial, y citó entre ellos la "ansiedad" en torno a las armas nucleares que, dijo, "está en el nivel más alto desde la Guerra Fría".
También lamentó que el cambio climático esté avanzando más rápido que las respuestas mundiales
, el aumento de las desigualdades y las "horribles violaciones de los derechos humanos".
"El nacionalismo y la xenofobia van en aumento", agregó el titular de la ONU. "Si sumamos todo -añadió-, nos encontramos con la paradoja de nuestro tiempo: los desafíos son cada vez más globales y, sin embargo, los pueblos se están replegando cada vez más sobre sí mismos".
El deseo de año nuevo de Guterres es que los líderes mundiales reduzcan sus diferencias, superen las divisiones y restablezcan la confianza "uniendo a las personas en torno a objetivos comunes".
"Podemos resolver los conflictos, superar el odio y defender los valores compartidos. Pero sólo podemos lograrlo si lo hacemos juntos", añadió Guterres.